Inicio MEDIO ORIENTE Hezbollah construye su «narrativa» de su guerra contra Israel

Hezbollah construye su «narrativa» de su guerra contra Israel

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- La organización Hezbollah publicó un comunicado que resume los combates y declaró que después de más de 13 meses, logró conseguir una «victoria sobre el delirante enemigo que no pudo quebrantar su determinación, ni quebrar el espíritu».

Según el comunicado, Hezbollah ejecutó 4637 ataques «declarados» en 417 días de combates, desde el 8 de octubre, de los cuales 1666 ataques tuvieron lugar desde la escalada iniciada el 17 de setiembre.

105 de los ataques fueron definidos como «de alta calidad», en el marco de sus operaciones dirigidas contra bases militares y sitios estratégicos de defensa a través de misiles balísticos, de precisión y los drones explosivos que alcanzaron objetivos hasta 150 kilómetros de la frontera, según declararon.

Además, el grupo chiíta señaló que preparó más de 300 líneas defensivas al sur del Río Litano, previo a la incursión terrestre del ejército israleí.

Según la versión de Hezbollah, más de 130 soldados y oficiales de las FDI murieron desde el inicio del ingreso terrestre el 1 de octubre y 59 tanques Merkava fueron eliminados.

El comunicado de Hezbollah destaca que los combatientes de la organización permanecerán en «estado de alerta» para enfrentar las «aspiraciones del enemigo israelí y sus ataques», y que «los ojos de los combatientes seguirán el movimiento de las fuerzas de las FDI y sus retiradas a través de la frontera».

«Sus manos permanecerán en el gatillo, en defensa de la soberanía del Líbano y por el honor del pueblo», se lee en el anuncio.

¿Qué es Hezbollah?

Su pronunciación correcta es Jizbalá, que en árabe significa Partido de Dios. El sitio web del Servicio de Inteligencia israelí explica que “esta organización fue creada por las Guardias Revolucionarias iraníes, las cuales se habían establecido en suelo libanés durante la operación militar israelí “Paz para Galilea”, en 1982, como una forma de exportar la revolución islámica”.

Por su parte, la página del Centro Meir Amit, que se especializa en asuntos de Inteligencia señala que “Hezbollah es una organización islamista chií que cuenta con dos brazos: uno terrorista (militar) y otro político”.

“Fue fundado por las Guardias Revolucionarias iraníes en 1982 para que haga frente AMAL (una facción que luchó en la guerra civil libanesa). Con la retirada del ejército israelí al finalizar la primera guerra del Líbano, Hezbollah se convirtió en la organización dominante en el sur del Líbano y luego entre la comunidad chiíta de ese país. En 1992, comenzó sus actividades políticas y representantes del grupo fueron elegidos para el Parlamento”.

Segunda Guerra del Líbano

El 24 de mayo del 2000 Israel completó su retirada del sur del Líbano. Al no desplegar tropas el Ejército libanés por parte del Gobierno de ese país, fue Hezbollah quien tomó el control absoluto de la zona a lo largo de la frontera, con ayuda de Siria e Irán.

Según Hezbollah, pese a la retirada israelí, Jerusalén continuaba ocupando territorio libanés al poseer las Granjas de Shebaa, por lo que veía así justificada su lucha contra el Estado hebreo. Fue así que en octubre del mismo año de la retirada la organización chií secuestró tres soldados israelíes. Los mismos fueron devueltos posteriormente muertos en un intercambio pactado entre las partes.

nasrallah
Líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah.

El 12 de julio de 2006 un grupo comando de Hezbollah realizó una espectacular operación en la que logró secuestrar a dos soldados israelíes, Ehud Goldwasser y Eldad Regev. En esa acción murieron tres uniformados israelíes y otros dos resultaron heridos. Este fue el desencadenante de lo que se conoce como la Segunda Guerra del Líbano.

En esta guerra que duró 33 días, Israel conoció el poderoso arsenal de misiles de Hezbollah que abarcó gran extensión de su territorio y en total unos 3969 fueron disparados. Se estima que al menos unos 60 años tomará recuperar los bosques incendiados. La misma página gubernamental de Israel “Izkor” reconoce que las Fuerzas de Defensa de Israel no lograron una “clara” rendición de Hezbollah, así como tampoco pudieron detener el constante lanzamiento de cohetes.

No obstante, siguiendo la misma fuente, la organización liderada por Nasrallah recibió un duro golpe ya que perdió todas las bases militares que poseía a lo largo de la frontera, sufrió grandes pérdidas en su personal y gran parte de su arsenal y equipos militares fueron eliminados.

En este sentido, Nasrallah admitió en un discurso pronunciado el 28 de agosto de 2006 que de haber sabido que Israel iba a dar tan contundente respuesta al secuestro de los soldados, no hubiese iniciado tal operación.

Tras finalizado el conflicto se creó una nueva situación en la frontera entre Israel y El Líbano. Hezbollah se alejó de la verja de seguridad que separa ambos territorios, el Ejército libanés se desplegó en la zona y las Fuerzas de Paz de la ONU reforzaron su presencia.

lebanon2_soldirs_hause_abir_soltan_archaive-idf_c
Soldados israelíes ingresando a hogar libanés, Segunda Guerra del Líbano, 2006.

Por parte de Israel murieron 118 soldados y 41 civiles y por parte del Líbano unos 1300 y aproximadamente un millón de personas debieron abandonar sus hogares. Los soldados no pudieron ser regresados a casa, esa era la razón por la que Israel emprendió la operación militar. Durante años, las partes negociaron indirectamente y finalmente el 16 de julio de 2008 los cadáveres de Ehud Goldwasser y Eldad Regev fueron devueltos.

En Israel se creó la Comisión Winograd que en su primer informe afirmó que el primer ministro, Ehud Olmert, el titular de Defensa y el ex jefe del Estado Mayor eran los responsables del fracaso de la guerra que, según remarcó, se lanzó de forma “precipitada” y se llevó de manera “desorganizada”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más