Inicio ISRAEL En su plan de posguerra, Netanyahu aspira a que “funcionarios locales” gobiernen Gaza

En su plan de posguerra, Netanyahu aspira a que “funcionarios locales” gobiernen Gaza

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El primer ministro Benjamín Netanyahu presentó anoche al gabinete de seguridad un documento de principios sobre la gestión de Gaza después de la guerra, con el objetivo de instalar a “funcionarios locales” no afiliados al terrorismo para administrar los servicios en la Franja.

El documento es una recopilación de principios que el primer ministro ha estado expresando desde el comienzo de la guerra, pero es la primera vez que se presenta formalmente al gabinete para su aprobación.

Durante más de cuatro meses, Netanyahu postergó las discusiones sobre el “día después” de la guerra, temiendo que esto pudiera provocar fracturas en su coalición. Algunos de sus ministros de extrema derecha pretenden utilizar esas reuniones para impulsar el restablecimiento de los asentamientos israelíes en Gaza y el control israelí permanente de la Franja, políticas a las que el primer ministro dice oponerse.

Netanyahu afirma que no permitirá que la Autoridad Palestina vuelva a gobernar Gaza. En ocasiones ha matizado esto diciendo que Israel no permitirá que la Autoridad Palestina en su forma actual regrese al enclave palestino, lo que indica que Israel podría vivir con una Autoridad Palestina reformada, como lo ha impulsado EEUU.

El documento presentado anoche no nombra específicamente a la Autoridad Palestina ni descarta su participación en la gobernanza de la Gaza de posguerra.

En cambio, dice que los asuntos civiles estarán a cargo de “funcionarios locales” que tengan “experiencia administrativa” y que no estén vinculados a “países o entidades que apoyen el terrorismo”.

Esto podría descartar a grupos que reciben financiación de Qatar e Irán –como lo hace Hamás– o posiblemente de la Autoridad Palestina, cuyo programa de asistencia social incluye pagos a terroristas convictos y sus familias.

Una declaración de la oficina de Netanyahu dijo que el documento servirá como base para futuras discusiones sobre la gestión de Gaza en la posguerra.

El plan comienza estipulando un principio para el período inmediato: las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) continuarán la guerra hasta lograr sus objetivos, que son la destrucción de las capacidades militares y la infraestructura gubernamental de Hamás y la Jihad Islámica, el regreso de los rehenes secuestrados el 7 de octubre, y la eliminación de cualquier amenaza a la seguridad desde la Franja de Gaza a largo plazo.

Las FDI mantendrán una libertad indefinida para operar en toda la Franja para evitar el resurgimiento de la actividad terrorista, dice el documento.

El plan establece que Israel seguirá adelante con su proyecto ya en marcha de establecer una zona de seguridad en el lado palestino de la frontera de la Franja, y agrega que permanecerá en vigor “mientras exista una necesidad de seguridad para ello”.

Este plan está directamente en desacuerdo con la administración Biden, que exige que no haya reducción del territorio del enclave.

El documento presentado por Netanyahu también ofrece los detalles más concretos hasta la fecha sobre los planes de Israel para la frontera entre Egipto y Gaza, que ha estado plagada de contrabando tanto por encima como por debajo de la tierra. Afirma que Israel impondrá un “cierre por el sur” de la frontera para evitar la reactivación de la actividad terrorista.

El cierre se mantendrá con la ayuda de Estados Unidos y en cooperación con Egipto “en la medida de lo posible”, afirma el documento, en un aparente reconocimiento de la desaprobación del plan por parte de El Cairo debido a la ostensible violación de su soberanía.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más