Itongadol.- El ex presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, compartió una reflexión personal tras el fallecimiento del Papa Francisco, marcada por una relación de respeto mutuo y también por desacuerdos recientes. «Yo tuve tres encuentros con Francisco: uno cuando era Jorge Bergoglio, yo era secretario general de la DAIA; otra cuando era secretario de Derechos Humanos; y después fui con el Congreso Judío Mundial», relató. “Las tres veces, por supuesto, fueron antes del 7 de octubre del 2023”.
Knoblovits marcó ese día como un punto de inflexión. La masacre perpetrada por Hamas y la posterior ofensiva militar israelí en Gaza reconfiguraron muchas relaciones diplomáticas y religiosas. “Yo prefiero quedarme con Francisco hasta el 7 de octubre del 2023”, señaló. “Cuando hablo de diálogo, hablo de ese Francisco, hablo de esa concordia, y hablo de esa contemplación que tenía para que hoy en Argentina pudiéramos ir todos en paz, que es lo que hicimos con las universidades”.
Aun con el reconocimiento a la figura del pontífice, Knoblovits expresó su desacuerdo con algunas de sus posturas recientes. “No quiero quedarme con esas acusaciones —Israel como Estado genocida— y algunas cuestiones más, por piedad”, dijo.
Esta reflexión se complementa con lo ocurrido en las últimas horas, cuando la cuenta oficial del Estado de Israel publicó un tuit de condolencias por el Papa que luego fue eliminado sin explicación.