Nos acercamos a conversar con Victoria Casals, directora ejecutiva del centro de Diagnóstico y Rehabilitación Azikna para conocer de qué se trata este proyecto nuevo que todavía no tiene un año de existencia pero ya empieza a llamar la atención por su propuesta de atención integral y su enfoque en el bienestar y la calidad de vida. Las instalaciones de Azikna están ubicadas sobre la calle Fraga, pegadas al edificio de LeDor VaDor.
La primera pregunta es justamente qué es Azikna y para qué fue creado.
Azikna nace como un centro médico integral de diagnóstico y rehabilitación. Fue creado para brindar servicios de salud de calidad a toda la sociedad. A su vez, mantenemos una alianza con LeDor VaDor, para acompañar de manera directa las necesidades especificas de sus residentes o empleados brindado atención médica, interconsultas de especialistas, estudios de diagnóstico, rehabilitación e incluso talleres. Nuestra misión es dar respuesta a las distintas etapas de la vida con un enfoque profesional, humano y accesible.
Entonces, ¿quién puede venir a Azikna?
Azikna esta abierto para toda la sociedad en general. Atendemos desde los 18 años en adelante. Hoy somos un centro de atención particular, pero muy pronto tendremos convenios con obras sociales y prepagas. En cuanto a los residentes de LeDor VaDor, no solo pueden venir a atenderse al centro médico, también contamos con un equipo preparado para asistirlos directamente en la residencia, tal como nos paso la semana pasada que hicimos un Ecodoppler cardiaco a una residente en su habitación ya que presentaba dificultades en su movilidad.
Además, sus familiares también pueden venir a atenderse en cualquiera de nuestras unidades de servicio: Diagnóstico y consultorio médico, Rehabilitación y kinesiología, Bienestar integral o en nuestra unidad de gerontología enfocada en la longevidad. Creemos profundamente en la prevención como herramienta clave para llegar a una longevidad saludable. Por eso, ofrecemos servicios que acompañan el curso de la vida con atención médica, diagnóstica, rehabilitativa y de bienestar.


¿Y qué servicios ofrece Azikna a estos pacientes?
Aquí se articulan distintas unidades de atención para dar respuestas concretas y personalizadas a las necesidades de las personas. Contamos con una Unidad de Diagnóstico y Consultorios Médicos donde se realizan consultas clínicas y estudios de diagnóstico, como ecografías, estudios cardiológicos y otros procedimientos específicos según cada especialidad médica.
Tenemos una Unidad de Rehabilitación y Kinesiología en donde abarcamos desde kinesiología convencional y traumatológica hasta rehabilitación neurológica y cognitiva. También trabajamos en la recuperación de la funcionalidad cotidiana en nuestra sala de Terapia Ocupacional, donde ayudamos a las personas a recuperar habilidades básicas para su vida diaria en el hogar.
Nuestra Unidad de Longevidad está especialmente pensada para personas mayores. Incluye la VGI (Valoración Geriátrica Integral), el Módulo de Rehabilitación Integral, el Centro de Día y atención gerontológica con orientación familiar. Este enfoque nos permite acompañar el proceso de envejecimiento de forma activa, respetuosa y profesional.
También tenemos una Unidad de Bienestar enfocada en la prevención y el cuidado integral. Ofrecemos chequeos médicos preventivos, evaluación nutricional, actividad física funcional y danzaterapia, además de talleres recreativos y sociales que promueven el bienestar emocional y la integración comunitaria.
En definitiva nuestro objetivo es que cada persona encuentre en Azikna un espacio de salud integral, humano y de calidad, con un equipo que lo acompañe en cada etapa de su vida.
¿Cómo se compone el equipo profesional de Azikna?
Tenemos un equipo interdisciplinario altamente capacitado, comprometido con brindar una atención integral, personalizada y de calidad. Nuestro staff está conformado por Médicos de distintas especialidades (geriatría, cardiología, dermatología, ecografía, etc) – Kinesiólogos – Psicólogos – Psiquiatras – Terapistas ocupacionales – Acompañantes terapéuticos – Profesores de educación física – Musicoterapeutas – Arteterapeutas – Nutricionistas…
Esta diversidad de profesionales nos permite abordar cada situación desde una mirada amplia, integrando los aspectos físicos, emocionales, funcionales y sociales de cada paciente. Creemos en el trabajo en equipo como base para lograr intervenciones efectivas y respetuosas con las necesidades de cada persona.


Volviendo al tema de los residentes de LeDor VaDor, hablaste de una alianza, ¿por qué para Ledor es importante la alianza con Azikna y además estar justamente en el edificio de al lado?
La alianza entre LeDor VaDor y Azikna es estratégica y profundamente significativa, porque permite brindar una respuesta de salud inmediata, cercana y eficiente a los residentes. Estar ubicados a pocos metros de la residencia evita traslados innecesarios a otros centros médicos, lo cual, en muchos casos, implica movilizar a personas con limitaciones físicas en ambulancia o vehículos particulares, siempre con acompañamiento. Gracias a esta cercanía, podemos atenderlos en nuestro centro o incluso directamente en la residencia, según cada situación.
Además de las consultas médicas y los estudios diagnósticos, ofrecemos servicios adicionales especialmente pensados para esta población, como Azikna Care: un sistema de monitoreo remoto a través de relojes inteligentes que funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Este servicio —que también está disponible para adultos mayores fuera de LeDor— permite detectar caídas o movimientos bruscos, activar una llamada automática desde nuestro call center y, en caso de no obtener respuesta, contactar de inmediato a una red previamente definida de familiares o cuidadores.
Este tipo de herramientas no solo brinda seguridad y tranquilidad a los residentes, sino también a sus familias, que reciben reportes periódicos sobre la salud de sus seres queridos. En conjunto, la alianza con LeDor fortalece el enfoque de atención integral, preventiva y personalizada que promovemos desde Azikna.