Inicio ISRAEL Coronavirus. Israel muda vuelos de «países rojos» a otra terminal del aeropuerto Ben Gurion

Coronavirus. Israel muda vuelos de «países rojos» a otra terminal del aeropuerto Ben Gurion

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- A partir del martes, los vuelos entrantes de países rojos se trasladarán a la Terminal 1 del aeropuerto Ben Gurion.

La medida se está haciendo en un intento de separar a las personas que vienen de países verdes de las de países rojos para tratar de controlar las crecientes tasas de infección del coronavirus en Israel.

Hasta el momento parecería en Israel que el rebrote de coronavirus aun es relativamente moderado ya que no aumentó el número de casos graves. Pero, según las estimaciones, todo cambiará en aproximadamente una semana y media. En base a datos del Ministerio de Salud, actualmente hay 21 internados de gravedad.

Lo que se sabe y conoce hasta el momento del Covid-19, mayoritariamente los síntomas graves se hacen presente días después del contagio, por lo que todo hace suponer que en los próximos días el país experimente un aumento en la morbilidad grave.

No obstante, cabe destacar que el 60% de los casos actuales son de adolescentes, quienes en su mayor parte no sufren complicaciones.

En tanto, con el llamado del primer ministro israelí, Naftali Bennet, a los adolescentes de su país para que se vacunen contra el coronavirus, se registró un importante aumento en la demanda de turnos.

Solo dos semanas atrás recibían la inyección unas 140 personas y en el día de ayer unos 13.466 llegaron hasta los centros de vacunación para recibir su primera dosis de la fórmula Pfizer. Se prevé que en caso de escasez de vacunas, la compañía farmacéutica enviará más vacunas a Israel.

En tanto, desde el Ministerio de Salud temen que las ciudades que actualmente volvieron a ser definidas como rojas, naranjas o amarillas según el modelo de semáforo, podrían ser puntos calientes que generen rebrotes que lleguen al resto del país.

Se estima que el Gabinete que trata la lucha contra el coronavirus se abstendrá de imponer nuevas sanciones o restricciones al público mientras el número de pacientes se mantenga estable.

El último domingo se detectaron en Israel 145 casos de coronavirus y en total desde conocido el primer caso 841.196 israelíes fueron infectado. Actualmente 1.435 personas cursan la enfermedad, de los cuales solo 43 están hospitalizados. Según el informe emitido por el Ministerio de Salud israelí, 21 son de gravedad y 15 con respirador artificial.

La campaña de vacunación sigue su curso y hasta el momento 5.565.678 israelíes recibieron la primera dosis de la fórmula Pfizer y 5.162.970 completaron el ciclo con la segunda inyección.

Desde iniciada la pandemia 6.429 murieron por el covid-19. En las últimas 24 horas de practicaron 40.351 tests y solo el 0.4% dio positivo.

En las últimas semanas, Israel vio pasar más viajeros por el Aeropuerto Internacional Ben Gurion, ya que el país había aflojado sus restricciones de viaje desde que comenzó la pandemia de COVID-19.

Sin embargo, todavía está muy lejos del récord de 115.000 pasajeros diarios registrados en el verano de 2019.

La mayoría de los pasajeros son israelíes que viajaban al extranjero, en particular a los condados mediterráneos, los Balcanes y Estados Unidos.

Los viajes internacionales a Israel han sido muy limitados, debido a las restricciones de bloqueo impuestas para evitar que las cepas de COVID-19 lleguen al país. A veces, las fronteras de Israel estaban completamente cerradas a los extranjeros.

Recientemente se tomó la decisión de permitir que los visitantes vacunados de una lista de países determinada por el Ministerio de Salud «ingresen a Israel con un proceso abreviado».

En abril, Israel dio a conocer un plan de cuatro partes para reiniciar el turismo extranjero a la sombra de la pandemia de COVID-19, incluida una campaña publicitaria global, incentivos de vuelo a Eilat y la reintroducción de grandes eventos internacionales.

Luego, Israel comenzó a aceptar grupos turísticos organizados de regreso al país.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más