Inicio ISRAEL Bennett le ofrece a Putin mediar para finalizar la guerra en Ucrania

Bennett le ofrece a Putin mediar para finalizar la guerra en Ucrania

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- El primer ministro de Israel, Naftali Bennett, le ofreció al presidente ruso, Vladimir Putin, mediar para finalizar la guerra en Ucrania durante una llamada telefónica entre los dos líderes el domingo.

Bennett dijo que está dispuesto a negociar entre Rusia y Ucrania y que “Israel está dispuesto a ayudar si se le pide y en cualquier momento para resolver y unir a las partes”, dijo una fuente diplomática.

Israel se encuentra en una situación especial en la que ambas partes están dispuestas a escuchar, agregó la fuente, y los líderes acordaron mantenerse en contacto.

Zelensky le ha pedido a Israel varias veces que medie con Rusia, incluso en su conversación con Bennett el viernes.

Putin le respondió que está dispuesto a mantener conversaciones con Ucrania en Bielorrusia, pero que Ucrania no ha aceptado la oferta, informó la agencia de noticias rusa RIA.

Zelensky dijo que está abierto a las conversaciones, pero no en Bielorrusia, desde donde el ejército ruso está atacando a su país.

A pesar de la llamada entre los líderes, en Israel consideran «poco probable» que sirva como intermediario entre Rusia y Ucrania.

Ayer, el canciller israelí, Yair Lapid, instruyó al personal de la embajada de su país en la ciudad ucraniana occidental de Lviv para que cruce a Polonia diariamente, en medio de los continuos combates entre las fuerzas ucranianas y las tropas rusas tras la invasión de Moscú de su vecino occidental el jueves.

El personal diplomático israelí permanecerá en Polonia y cruzará la frontera con Ucrania todos los días para continuar con su trabajo diplomático y prestar servicios consulares para ayudar a los ciudadanos israelíes a salir de Ucrania, anunció Yair Lapid.

El Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que dio instrucciones a los miles de ciudadanos israelíes que aún están en Ucrania y que llegan a los pasos fronterizos para que muestren de forma destacada un cartel con las letras “IL” en su ropa o en los vehículos para que puedan ser identificados por el personal de la embajada en las colas y entre las multitudes.

“Pedimos a todos los ciudadanos israelíes que salgan de Ucrania por los pasos fronterizos que muestren en su cuerpo (si son peatones) o en su vehículo (si están en un vehículo) un cartel destacado con las letras ‘IL’ para que los representantes israelíes puedan localizar a los ciudadanos israelíes en las colas y ayudarles en la medida de lo posible”, dijo el ministerio en un comunicado.

El personal diplomático israelí estará presente en los siguientes cruces, según el ministerio: el cruce de Medyka/Sheiny hacia Polonia, que, según los funcionarios, está muy concurrido y congestionado; el cruce de Uzhhorod/Vysne Nemescke hacia Eslovaquia; el cruce de Zahony/Chop hacia Hungría; el cruce de Siret hacia Rumanía; el cruce de Palanca hacia el sur de Moldavia; y el cruce de Mogilev-Podolskiy hacia el norte de Moldavia.

Los empleados de la embajada israelí terminaron de trasladarse el martes de la capital, Kiev, a Lviv, más cerca de la frontera con Polonia, ante el temor de una inminente invasión.

Las tropas rusas han estado presionando hacia la capital de Ucrania, Kiev, después de que una noche de explosiones y enfrentamientos callejeros el sábado hiciera que los residentes buscaran refugio bajo tierra.

El líder del país rechazó una oferta estadounidense de evacuación e insistió en que se quedaría. “La lucha está aquí”, dijo el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.

No estaba claro cuánto habían avanzado las tropas rusas. Funcionarios ucranianos informaron de que habían logrado rechazar algunos asaltos, pero los combates persistían cerca de la capital. Las escaramuzas registradas en las afueras de la ciudad sugieren que pequeñas unidades rusas intentan abrir camino a las fuerzas principales.

El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí dijo que había tomado la decisión de trasladar al personal de la embajada fuera de Lviv tras una evaluación de la situación el sábado por la mañana de que las tropas rusas podrían ocupar la ciudad.

Este acontecimiento se produjo cuando circularon informes de que las tropas rusas intentaron un desembarco en la región de Lviv, cerca de la ciudad de Brody, al noreste.

El alcalde de Lviv, Andriy Sadovy, dijo que el aterrizaje de tres helicópteros rusos fue rechazado por las tropas ucranianas, afirmación que fue refutada posteriormente por los servicios de seguridad de Ucrania.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más