Inicio Irán Estados Unidos impone sanciones personales al canciller de Irán

Estados Unidos impone sanciones personales al canciller de Irán

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El Gobierno de Estados Unidos anunció la imposición de sanciones contra el ministro de Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, que siguen a las aplicadas al país y sus exportaciones, especialmente de petróleo.

El Departamento del Tesoro difundió un comunicado en el cual explica que la decisión se ha tomado debido a que Zarif «actuó o intentó actuar en nombre, directa o indirectamente, del líder supremo de Irán, el Ayatollah Ali Khamenei».

Cabe recordar que la Administración Trump impuso el pasado 24 de junio sanciones económicas contra Khamenei y ocho funcionarios de alto rango de la Guardia Revolucionaria, al tiempo que anunció que congelaría «miles de millones de dólares» más de activos iraníes.

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, declaró que «Zarif lleva a la práctica la imprudente agenda del líder supremo de Irán y es el principal portavoz del régimen en el mundo».

«Estados Unidos envía el claro mensaje al régimen de Irán de que su comportamiento reciente es completamente inaceptable. Al mismo tiempo que este régimen niega a sus ciudadanos el acceso a las redes sociales, el ministro de Exteriores Zarif difunde su propaganda y desinformación al mundo a través de estos medios», manifestó Mnuchin.

El Departamento del Tesoro destaca también en su comunicado que la Cancillería iraní «actúa en plena coordinación con una de las entidades estatales más perversas del régimen, la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria». Asimismo advierte que «el Ministerio de Exteriores de Zarif y altos cargos del mismo financiaron e incluso participaron en los esfuerzos para influenciar en elecciones, incluso a través de la Fuerza Quds».

En la práctica, según explicaron las autoridades norteamericanas, la medida implica el bloqueo de «todas las propiedades e intereses de este individuo en Estados Unidos, y las personas que participen en ciertas transacciones con él podrían verse expuestas a ser sancionadas».

En respuesta, Zarif sostuvo en su cuenta de Twitter que la única razón para que Estados Unidos le aplique en forma directa estas sanciones es su condición de «principal portavoz de Irán en el mundo». «¿Realmente es tan dolorosa la verdad?», escribió Zarif en Twitter, y aseguró que las sanciones no tendrán efecto sobre él ni su familia.

«No tengo propiedades o intereses fuera de Irán. Gracias por considerarme una amenaza tan enorme para su agenda», afirmó el funcionario.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más