Itongadol.- El Kremlin afirma que Rusia respalda las conversaciones directas e indirectas entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán que, según sus previsiones, podrían conducir a una disminución de las tensiones entre ambas partes.
En una llamada con periodistas, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, reitera el apoyo de Rusia a un acuerdo diplomático y político.
El lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció lo que denominó contactos directos de alto nivel previstos para el 12 de abril. Irán califica las conversaciones, previstas en Omán, de indirectas.
Rusia e Irán han estrechado sus lazos diplomáticos y militares desde que Moscú ordenó la entrada de decenas de miles de tropas en Ucrania en febrero de 2022. Rusia se ha ofrecido anteriormente a facilitar las conversaciones entre Teherán y Washington.
Anteriormente, el ex presidente ruso Dmitry Medvedev predijo que más países obtendrían armas nucleares en los próximos años, culpando a Occidente de empujar al mundo hacia el borde de la Tercera Guerra Mundial al librar una guerra por poderes contra Rusia en Ucrania.
Los diplomáticos afirman que las declaraciones del halcón antioccidental del Kremlin dan una idea de lo que piensa la élite del Kremlin.
La situación es tal que, incluso con el cese completo del conflicto en la llamada «Ucrania», el desarme nuclear en las próximas décadas es imposible», escribió Medvédev en su canal oficial de Telegram.
«El mundo creará nuevos tipos de armas más destructivas y nuevos países adquirirán arsenales nucleares».