Inicio INTERNACIONALES Netanyahu se reunió con líderes de Hungría y República Checa para discutir cooperación en materia de vacunas

Netanyahu se reunió con líderes de Hungría y República Checa para discutir cooperación en materia de vacunas

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se reunió el jueves en Jerusalem con los líderes de la República Checa y Hungría para hablar de la cooperación en la investigación, el desarrollo y la producción de las vacunas contra el COVID-19.

Netanyahu, el primer ministro checo, Andrej Babis, y su homólogo húngaro, Viktor Orban, hablaron también de los llamados «pasaportes verdes» para permitir los viajes mutuos entre países de las personas vacunadas.

El mandatario israelí dijo que pretendía «involucrar tanto a la República Checa como a Hungría en la planta internacional que queremos construir aquí en Israel para la producción de las vacunas del futuro».

Por su parte, el ministro de Salud, Yuli Edelstein, y el ministro de Asuntos Exteriores, Gabi Ashkenazi, se unieron a la reunión, junto con otros altos cargos de los tres países.

Israel ha administrado las dos dosis recomendadas de la vacuna de Pfizer/BioNTech a más de 4 millones de sus 9,29 millones de habitantes, mientras que tanto la República Checa como Hungría, y la UE en su conjunto, han tenido problemas con la distribución de sus vacunas.

La República Checa encabezó las estadísticas mundiales de infecciones por COVID-19 per cápita en las dos últimas semanas y fue la segunda en cuanto a nuevas muertes, según un recuento de AFP basado en datos oficiales. Hungría ocupa el octavo y el cuarto lugar en la clasificación, respectivamente.

En su afán por impulsar la vacunación en su país y evitar los cuellos de botella en los suministros de la Unión Europea, Babis visitó recientemente Hungría y Serbia, que utilizan las vacunas rusas Sputnik V y las chinas Sinopharm.

El presidente checo, Milos Zeman, solicitó a los dirigentes rusos y chinos el suministro de las dos vacunas y anunció que ambos habían dicho que sí. Sin embargo, una reciente encuesta ha demostrado que los checos son reacios a tomar estas vacunas, que no han sido aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento.

Durante la visita a Israel, Babis también iba a inaugurar una oficina diplomática checa en Jerusalem.

Al igual que la mayoría de los países, la República Checa tiene su embajada en Tel Aviv, a la espera de que se resuelva el conflicto con los palestinos, que reclaman Jerusalem Oriental como capital de su futuro Estado.

La visita de Babis y Orban tuvo lugar casi dos semanas antes de que los israelíes acudan a las urnas, en una campaña electoral que Netanyahu ha llevado a cabo destacando su historial de vacunación, al tiempo que intentaba restar importancia a los tres cierres nacionales a los que se ha enfrentado Israel en el último año debido a las crecientes tasas de infección.

La semana pasada, Israel acordó un fondo de investigación y desarrollo con Austria y Dinamarca para desarrollar y producir vacunas contra el coronavirus de futura generación.

El martes, Israel y Brasil acordaron establecer un equipo conjunto para investigar, desarrollar y producir vacunas contra el COVID-19 durante una reunión entre altos funcionarios en Jerusalem.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más