Inicio INTERNACIONALES El ministro de la Diáspora de Israel pidió a la ONU que despida a su Relatora Especial para los territorios palestinos

El ministro de la Diáspora de Israel pidió a la ONU que despida a su Relatora Especial para los territorios palestinos

Por M S
0 Comentarios

Itongadol El ministro de Asuntos de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo de Israel, Amichai Chikli, envió el viernes una dura carta al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, y al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Dr. Volker Türk, pidiéndoles que despidan a Francesca Albanese, Relatora Especial de la ONU para los territorios palestinos.

El motivo de la demanda son unos recientes comentarios de Albanese en Twitter, en los que afirmaba que Israel no puede reclamar su derecho a defenderse de «la gente a la que oprime/cuyas tierras coloniza».

«Naciones Unidas está incumpliendo su propio compromiso de proteger los derechos humanos fundamentales para todos y de aplicar la igualdad de trato a todos sus Estados miembros al permitir que la señora Albanese siga vomitando odio, antisemitismo e incitando a la violencia», expresó Chikli en su carta.

«Su mandato ciegamente unilateral contra Israel es inaceptable y va claramente en contra de los principios de las Naciones Unidas», agregó el ministro israelí.

Chikli dijo que los insta encarecidamente «a que tomen medidas rápidas y pongan fin al puesto de la Sra. Albanese de forma permanente. Es esencial que las Naciones Unidas defiendan sus propios principios y transmitan un mensaje decidido de que el antisemitismo y el apoyo a la violencia y el terrorismo no tienen cabida dentro de su organización».

Chikli también se refirió a una declaración realizada en 1975 por el entonces embajador israelí ante la ONU, Chaim Herzog: «Es realmente apropiado que las Naciones Unidas, que comenzaron su vida como una Alianza antinazi, se encuentren, 30 años después, en camino de convertirse en el centro mundial del antisemitismo».

Por otro lado, a principios de esta semana, se envió una carta similar en nombre del Foro Jurídico Internacional, una red mundial de abogados y activistas cuyo objetivo es combatir el antisemitismo, promover los derechos humanos y fomentar la paz en Medio Oriente, y del Observatorio Salomón contra la Discriminación, una ONG con sede en Italia que lucha contra el antisemitismo.

 You have the right to resist,” UN Special Rapporteur on the Palestinian Territories Francesca Albanese speaking at a Hamas-affiliated conference in Gaza on November 30th (credit: COURTESY ADAM MILSTEIN)

»Tienen derecho a resistirse», Francesca Albanese, Relatora Especial de la ONU sobre los Territorios Palestinos, en una conferencia organizada por Hamás en Gaza el 30 de noviembre (crédito: COURTESY ADAM MILSTEIN)

Las declaraciones de Albanese se produjeron tras los atentados terroristas que la semana pasada se cobraron la vida de las hermanas Rina y Maia y de su madre Lucy Dee, así como de un ciudadano italiano.

Chikli especifica en su carta que escribe «para expresar» su «profunda conmoción, condena y consternación por los recientes comentarios realizados por la empleada formal de la ONU y relatora especial, Sra. Francesca Albanese. Las censurables, irresponsables e incitadoras al terror observaciones de Albanese realizadas a principios de esta semana ponen en tela de juicio el derecho mismo de Israel a defender la vida de sus ciudadanos».

«La declaración de Albanese no sólo es indignante, sino que niega explícitamente el derecho a la vida y a la seguridad personal de muchos ciudadanos judíos del Estado de Israel. Sus comentarios contradicen el núcleo fundamental de los derechos humanos sobre el que se asientan las Naciones Unidas, sentando un peligroso precedente», añadió Chikli.

El ministro israelí aseguró que «es inaceptable que una representante de la ONU haga semejante declaración, aunque piense que parte del país es territorio en disputa».

«La declaración de Albanese parece sugerir que Lucy Dee y sus hijas, tres seres humanos inocentes que iban en auto de vacaciones, no merecían el derecho a ser protegidas por el Estado de Israel. Esta declaración es especialmente preocupante, ya que arroja una oscura sombra sobre la compasión humana básica de Albanese, y su capacidad para defender los principios de las Naciones Unidas y llevar a cabo sus deberes como representante en su nombre», advirtió Chikli.

Finalmente, el ministro del Estado judío señaló que no es la primera declaración problemática de Albanese: «Un ejemplo especialmente preocupante es su discurso en una conferencia patrocinada por Hamás en Gaza en noviembre de 2022, en la que instó a su audiencia a ‘resistir'». Además, en los últimos años, Albanese también acusó al ‘lobby judío’ de controlar Estados Unidos y Europa, apoyó la campaña BDS contra Israel, comparó a los israelíes con los nazis y se negó a condenar el terrorismo palestino».

Chikli concluyó subrayando que Albanese violó «los requisitos de imparcialidad y objetividad esbozados en el Código de Conducta de la ONU para Relatores Especiales».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más