Inicio CULTURA Israel compartió el video de Hurricane, su canción para el Eurovisión 2024

Israel compartió el video de Hurricane, su canción para el Eurovisión 2024

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Este domingo por la noche se conoció el video de ‘‘Hurricane’ (Huracán), la canción interpretada por Eden Golan, la concursante israelí que representará a Israel en el Eurovisión 2024 en Malmo (Suecia), en mayo.

En el video, publicado por la emisora pública israelí KAN, Golán canta en varios escenarios con grupos de bailarines y en un campo, haciendo referencia a los asesinatos cometidos por Hamás en el Festival de Música Supernova de Re’im el 7 de octubre.

La emisión del domingo por la noche también presentó un video en el que Golan cantaba junto a Noa Kirel, la representante israelí en Eurovisión el año pasado.

Un camino con dificultades

Sin embargo, no fue fácil el camino de Israel hacia el Eurovisión 2024, ya que la primera canción presentada, «October Rain» (Lluvia de Octubre), con claras referencias a la masacre de Hamás, fue rechazada porque su letra se consideraba demasiado política, lo que infringía las normas de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que dirige la competición anual.

Tras realizar los cambios correspondientes en la letra y en el título de la canción, Hurricane recibió la aprobación de la UER.

Boicot

Si bien siempre se pidió por la expulsión de Israel de Eurovisión, este año se intensificó el reclamo debido a la guerra. Pero la UER se mantuvo firme en su postura de que no se expulsará a Israel, alegando que se trata de un certamen para emisoras, no para gobiernos, y que la emisora estatal israelí, Kan, no infringió las normas de la UER.

La emisora rusa, por su parte, sí infringió estas normas, según la UER, y fue excluida de participar en Eurovisión desde que comenzó su invasión de Ucrania.

El riesgo de quedarse afuera

Al principio parecía que Israel no haría los cambios solicitados por la UER y que podría quedar afuera del concurso, una situación que preocupaba a la sociedad israelí, amante del Eurovisión.

Tan importante resulta Eurovisión para Israel que incluso el presidente Herzog instó a cambiar la letra.

Cambios en la canción

La letra en hebreo aparece ahora al final de la canción y dice: «No hacen falta grandes palabras, sólo oraciones, aunque sea difícil de ver siempre me dejas una pequeña luz«.

Anteriormente, en la primera canción presentada, el texto se refería en mayor medida y explícitamente a los asesinados por Hamás en la masacre del 7 de octubre: «No queda aire que respirar, ni lugar, ni yo, de un día para otro, todos son buenos chicos, cada uno de ellos«.

Hurricane

Hurricane sigue siendo una canción sobre la pérdida y la redención, pero redactada en términos más poéticos y menos específicos.

La letra en inglés ahora dice:

Sinfonía, jugando conmigo,

Mírame a los ojos y verás

La gente se aleja pero nunca dice adiós

Alguien robó la luna esta noche

Se llevó mi luz,

Todo es blanco y negro

¿Quién es el tonto que te dijo que los chicos no lloran?

Horas y horas y poderes

La vida no es un juego pero pasa

Mientras el tiempo pasa…

Cada día pierdo la cabeza

Aguantando en este viaje misterioso

Bailando en la tormenta, no tengo nada que esconder

Sácalo y deja el mundo atrás

Nena, prométeme que me abrazarás de nuevo

Todavía estoy roto por este huracán

Este huracán

La importancia del Eurovisión para Israel

Eurovisión ocupa un lugar importante en el panorama cultural israelí desde hace más de 50 años, siendo uno de los primeros escenarios internacionales en los que el Estado judío se destacó.

El certamen comenzó tras la Segunda Guerra Mundial para fomentar la competencia pacífica entre naciones y se convirtió en un espectáculo con millones de espectadores en todo el mundo.

La historia de Israel en el Eurovisión

Israel debutó en 1973, ya que no habría sido bien recibido en un concurso regional de Medio Oriente. En 1978 y 1979, Izhar Cohen y los Alphabeta ganaron con la canción «A-Ba-Ni-Bi» y Milk and Honey con «Hallelujah», respectivamente, y en 1998, Dana International con «Diva».

Aunque durante dos décadas el máximo premio eludió a Israel, los israelíes continuaron siendo fanáticos de la competencia, apoyando a sus representantes. Finalmente, en 2018, Netta Barzilai se convirtió en la cuarta ganadora de Eurovisión de Israel con su emocionante interpretación de «Toy» (Juguete), un himno de auto empoderamiento.

El año pasado Kirel salió tercera con «Unicornio», en un video que recibió más de 12 millones de visitas.

Antes de la publicación del video de «Hurricane», la tabla de apuestas de Eurovisión World, que recopila pronósticos de todo el mundo, situaba a Israel en octavo lugar, de 37 países.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más