Itongadol/Agencia AJN.- El SS Marine Flasher fue el primer barco en traer sobrevivientes del Holocausto y personas desplazadas a Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. Los siete hermanos Weber se encontraban entre los 867 refugiados que navegaron en la primera travesía del barco en mayo de 1946 desde Bremerhaven, Alemania, a Nueva York.
La emotiva llegada de los inmigrantes al puerto de Nueva York fue captada en video. Sin embargo, los niños, de entre 6 y 17 años, atrajeron especialmente la atención de periodistas y fotógrafos. Hasta donde se sabe, los Weber alemanes son el único grupo de siete hermanos judíos que sobrevivieron juntos a la guerra y emigraron de Europa.
La conmovedora historia de cómo Alfons, Senta, Ruth, Gertrude, Renee, Judith y Bela lograron sobrevivir sin sus padres se narra en el documental «Unbroken». Dirigido, producido y escrito por Beth Lane, hija de Bela, el documental se puede ver en Netflix en Canadá y Estados Unidos desde el 23 de abril.
Lane no siempre supo de las experiencias de los Weber en tiempos de guerra ni de las personas cuya bondad y altruismo les permitieron sobrevivir. Su madre, la hermana menor, Bela (posteriormente llamada Ginger), evitó deliberadamente el contacto con sus hermanos alemanes durante 40 años. Cuando Lane tenía 6 años, su madre le contó que había sido adoptada (casualmente también a los 6 años), pero no le dio más detalles y le aseguró que nunca conocería a sus tíos biológicos.
“Esos recuerdos estaban ahí. No sabía cómo se los sacaría. No sabía cuántos años me llevaría, ni por qué, ni cuándo, ni cómo. Pero, sin duda, tuvo una enorme influencia en mí como su hija”, expresó Lane en una entrevista desde su casa en Los Ángeles.
En 1986, la madre de Lane finalmente se reunió con sus hermanos mayores. Los demás habían mantenido el contacto desde su llegada a Chicago, pero fueron separados y cada uno fue ubicado en un hogar de acogida diferente por la Oficina de Niños Judíos local. Solo Bela, la menor, fue adoptada formalmente. Poco a poco, Lane fue conociendo a su familia biológica, pero nunca les preguntó a ninguno de ellos, ni siquiera a su madre, sobre sus experiencias en la guerra.
En 1996, los hermanos se reunieron para celebrar el 50º aniversario de su inmigración a Estados Unidos. Allí, Alfons entregó a todos los miembros de la familia una copia de un documento de 40 páginas que registraba sus recuerdos de Alemania y la guerra.
«UnBroken» revela esta singular historia entrelazando ingeniosamente extractos de las breves memorias de Alfons, entrevistas con los hermanos sobrevivientes, material de archivo, animación, el recorrido de Lane siguiendo los pasos de los niños Weber.
Los siete hermanos fueron el fruto de la húngara-judía Lina Banda y el alemán-católico Alexander Weber.
El padre de los hermanos Weber fue encarcelado en campos de concentración alemanes, pero sobrevivió a la guerra. No se le permitió reunirse con sus hijos en Estados Unidos hasta una década después del fin de la guerra.
La madre de los hermanos Weber se arriesgó para ayudar a quienes intentaban escapar del nazismo y terminó siendo deportada y asesinada en Auschwitz el 1° de diciembre de 1943.