Itongadol.- En el pasado, los funcionarios del grupo terrorista utilizaron el término para distanciar a la organización de los autores de ciertos ataques.
El grupo terrorista Hamás aseguró el domingo que «la juventud rebelde» fue asesinada por las fuerzas israelíes cerca de la valla fronteriza entre el Estado judío y la Franja de Gaza el sábado por la noche.
Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron el domingo temprano que sus soldados habían visto a un grupo de sospechosos armados cerca de la cerca. Los militares revelaron que un helicóptero de ataque y un tanque dispararon contra los sospechosos, pero no proporcionaron detalles sobre las víctimas.
Más tarde, el Ministerio de Salud, dirigido por Hamás en Gaza, confirmó que tres palestinos fueron asesinados por el fuego israelí.
El portavoz Abdelatif al-Qanou mencionó en su página de Facebook el domingo que Israel «mató e hirió a cuatro jóvenes rebeldes, lo cual es un reflejo de su comportamiento brutal contra nuestro pueblo y prueba lo horrible de sus crímenes».
La Jihad Islámica, el segundo grupo terrorista más grande de Gaza, afirmó en un comunicado que Israel había atacado a un grupo de «jóvenes enojados» y declaró que responsabiliza al Estado judío de ser completamente responsable de «sus horrendos crímenes a expensas de nuestro pueblo».
Los funcionarios de Hamás atribuyeron en el pasado ataques a jóvenes «rebeldes» o «enojados» para distanciarse de esas acciones.
En las últimas dos semanas, los terroristas palestinos trataron de cruzar a Israel desde Gaza en varias ocasiones.
El domingo, se llevaron a cabo procesiones fúnebres para los tres palestinos que fueron asesinados durante la noche. Sus cuerpos estaban envueltos en banderas de Hamás, Jihad Islámica y Fatah, respectivamente.
Qanou acusó a Israel de usar «fuerza excesiva» y acusó de que «el estado de ira y presión que está experimentando nuestro pueblo explotará frente a la ocupación a menos que se levante el asedio a la Franja de Gaza y se detengan sus crímenes, el terrorismo organizado».
Israel mantiene muchas restricciones sobre el movimiento de personas y bienes dentro y fuera de Gaza, los funcionarios argumentan esa acción como medida para evitar que Hamás y otros grupos terroristas pasen de contrabando armas a la Franja.
El portavoz de Hamás también afirmó que «la debilidad y el silencio de la comunidad internacional está alentando a la ocupación sionista a continuar el asedio en la Franja de Gaza y perpetrar más crímenes y violaciones».
Egipto, Qatar y las Naciones Unidas desempeñaron papeles clave en el intercambio de cese al fuego entre Israel y Gaza, lo que implicó en gran medida a Hamás y otros grupos terroristas que detengan la violencia en la zona fronteriza a cambio de que el Estado judío reduzca algunas de las restricciones que tiene impuesta en el enclave costero.
Hamás acusa con frecuencia a Israel de retrasarse en la implementación de los acuerdos informales.