Inicio CONFLICTO PALESTINO Funcionarios israelíes confirman que la Autoridad Palestina pone fin a la coordinación de la seguridad

Funcionarios israelíes confirman que la Autoridad Palestina pone fin a la coordinación de la seguridad

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Fuentes israelíes confirmaron el jueves que la Autoridad Palestina está cumpliendo con su amenaza de poner fin a la coordinación de seguridad con Israel, debido a los planes del nuevo gobierno israelí de anexar partes de Cisjordania.

Además de la cooperación en materia de seguridad e inteligencia entre el ejército israelí y las fuerzas de seguridad palestinas, los vínculos civiles entre Israel y los palestinos también están a punto de cesar.

Los funcionarios de defensa advirtieron que la interrupción de la cooperación entre Israel y la AP podría dar lugar a un aumento de la violencia, con más enfrentamientos entre las tropas israelíes y los palestinos.

La ruptura de los acuerdos se produjo después de que el presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas anunciara el martes que los palestinos ya no estaban vinculados con los acuerdos con Israel y los Estados Unidos, citando el plan del nuevo gobierno de avanzar en la anexión de los asentamientos de Cisjordania y el Valle del Jordán el 1 de julio.

Durante años, Abbas ha hecho amenazas similares en numerosas ocasiones de terminar con los lazos de seguridad con Israel y disolver la AP, pero nunca las cumplió.

Horas antes de que la medida fuera confirmada por fuentes israelíes, el Primer Ministro de la AP Mohammad Shtayyeh se reunió el jueves con los jefes de las fuerzas de seguridad palestinas para discutir el fin de la coordinación con Israel. «La anexión por parte de Israel de cualquier parte de Cisjordania constituye una amenaza existencial para el proyecto nacional palestino y el fin de la solución de los dos estados», dijo el dirigente, según la agencia oficial de noticias Wafa de la AP.

Shtayyeh acusó a Israel de «infringir el derecho internacional y violar todos los acuerdos firmados con nosotros» y por lo tanto «ya no cumpliremos estos acuerdos».

Según el diario Haaretz, las fuerzas de seguridad palestinas se han retirado de las zonas B y C de Cisjordania a la zona A, que está bajo el control total de la AP.

La Zona B está bajo control de seguridad israelí, con ciertas excepciones en las que los palestinos mantienen un control de seguridad limitado, mientras que la Zona C está totalmente administrada por Israel.

Citando fuentes palestinas, el periódico dijo que Israel ha sido puesto al día sobre el desarrollo y que el retiro afecta en gran medida a las poblaciones civiles palestinas de las Zonas B y C.

El informe no fue confirmado inmediatamente por Israel.

Un video compartido por el movimiento Fatah, gobernado por la AP, en las redes sociales el jueves, mostraba a las fuerzas de seguridad palestinas impidiendo a los soldados israelíes entrar en Hebrón.

También el jueves, un alto funcionario palestino anunció que los servicios de seguridad de la AP dejarán de compartir información con la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos.

El gobierno de la AP cortó todos los lazos con la administración Trump en 2017, acusando al presidente norteamericano de parcialidad pro-israelí por reconocer a Jerusalem como la capital de Israel.

El Secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo, que anteriormente fue jefe de la CIA, dijo el miércoles que esperaba que la cooperación en materia de seguridad continuara.

La decisión de poner fin a los lazos de seguridad con los Estados Unidos fue en protesta por el apoyo de la administración a la anexión israelí en partes de Cisjordania en el marco de su plan de paz. Esas áreas incluyen los asentamientos israelíes y el Valle del Jordán – un área estratégica clave que constituye alrededor de un tercio de Cisjordania.

Los palestinos dicen que el plan de Trump termina con las perspectivas de una solución de dos estados para su conflicto de décadas con Israel.

El voto del primer ministro Benjamin Netanyahu de seguir adelante con la anexión ha provocado condenas de una lista cada vez mayor de países, entre los que se encuentran estados árabes como Jordania y naciones europeas como Francia y Alemania.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más