Inicio Universidad Ben Gurión Universidad Ben-Gurión: una nueva técnica permite identificar a los posibles tiradores escolares

Universidad Ben-Gurión: una nueva técnica permite identificar a los posibles tiradores escolares

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- Más de 100 tiroteos escolares en los Estados Unidos desde 2010 han costado la vida de 107 personas y herido a cientos más.

Desde la muerte de 20 niños en el tiroteo de diciembre de 2012 en la escuela primaria Sandy Hook en Newtown, Connecticut, ha habido un promedio de un tiroteo en la escuela cada semana. En el incidente más reciente, el 3 de septiembre en el City College de California, un estudiante de 25 años murió y dos resultaron heridos.

Los investigadores israelíes creen que tienen una técnica para elaborar perfiles que puede identificar con precisión los posibles tiradores escolares. En un estudio reciente publicado en Frontiers in Forensic Psychiatry, explican que el análisis de los escritos de tiradores escolares revela rasgos de personalidad comunes específicos, incluido el narcisismo.

La evaluación computarizada de individuos con estos rasgos podría proporcionar una valiosa herramienta preventiva.

«Si bien las consideraciones éticas son inevitables, definitivamente podemos imaginar una situación en la que los padres dan permiso a la escuela para escanear las páginas de redes sociales de sus adolescentes bajo ciertas limitaciones», dijo el profesor Yair Neuman, miembro de la Universidad Ben-Gurión de Instituto de Seguridad Nacional de Néguev.

«En este contexto, utilizando nuestro procedimiento de detección automática, un psiquiatra o psicólogo calificado que esté capacitado puede recibir automáticamente advertencias sobre los estudiantes cuyos textos expresan un alto nivel de peligro potencial», agregó.

Neuman dijo que actualmente no existe un consenso claro o un diagnóstico clínico que pueda usarse para detectar posibles tiradores escolares.

En colaboración con el investigador independiente Dan Assaf de Petah Tikva, el CEO de la casa de software Galasio Coding en Tel Aviv, Yochai Cohen; y James Knoll, psiquiatra forense del Centro Médico de la Universidad Estatal de Nueva York en Syracuse, Neuman estudió los escritos de seis hombres involucrados en tiroteos escolares en todo el mundo.

Al comparar estos textos con otros 6.056 escritos por un grupo de comparación de sujetos masculinos, el equipo descubrió que los textos de los tiradores obtuvieron puntajes significativamente más altos en la dimensión de la personalidad narcisista, así como en las dimensiones humilladas y vengativas.

«Utilizando un procedimiento de clasificación / priorización, similar al utilizado para la identificación automática de depredadores sexuales, brindamos apoyo para la validez y relevancia de la metodología propuesta», informan.

La metodología es automática, por lo que podría usarse para filtrar una gran cantidad de textos en poco tiempo para ayudar al proceso de detección. Se basa en una técnica llamada «semántica de vectores».

«Por ejemplo, un investigador puede querer medir la medida en que el narcisismo se manifiesta en un texto», explicó Neuman. «Primero, definimos un vector de palabras que representan esta personalidad como «arrogante», «manipulador», «egocéntrico» e «insensible».

“La computadora mide la distancia entre el vector de palabras que comprende nuestro texto objetivo y las que representan el narcisismo en un espacio semántico de alta dimensión. Cuanto más cerca aparecen los vectores, más alta es la clasificación narcisista del escritor».

Además, hizo hincapié en que el software no puede resolver las enormes dificultades para perfilar e identificar a los tiradores escolares, pero agrega otra herramienta al conjunto de herramientas de la psiquiatría forense.

«Creemos que nuestra metodología puede ganar más validez con el proceso de clasificación / priorización de sospechosos, similar a la identificación automática de depredadores sexuales», según publicó israel21c.org.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más