Itongadol.- A pesar de la difícil situación que está atravesando Israel con la guerra contra Hamás, los secuestrados retenidos en la Franja de Gaza y los estudiantes y profesores llamados a la reserva del ejército, la Universidad Ben-Gurión del Néguev (BGU) continúa sus esfuerzos para alcanzar avances científicos, en este caso en la lucha contra el cáncer.
La empresa OncoRedox, cofundada por un profesor de la Universidad Ben-Gurión del Néguev, desarrolló una innovadora plataforma para la detección temprana del cáncer colorrectal a partir de una simple muestra de sangre. El sistema se basa en un sensor impulsado por Inteligencia Artificial que permite una detección de alta precisión de la enfermedad a través de muestras de plasma.
“Nuestro método demostró una precisión del 94% y ofrece una ventaja significativa sobre las pruebas tradicionales, con tasas de cumplimiento más altas en comparación con las pruebas de heces, que son el estándar actual. Sin embargo, las pruebas de heces son caras, incómodas y los pacientes tienden a prescindir de ellas. Nuestro método es muy rentable, con un costo de los productos por prueba de menos de 10 dólares, en comparación con los cientos de dólares de las pruebas basadas en ADN. Además, nuestro método es más preciso que las plataformas similares en el mercado”, afirmó el profesor Hadar Ben-Yoav, cofundador y director de tecnología de OncoRedox.
Ben-Yoav es miembro del Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad Ben-Gurión del Néguev y director del Laboratorio de Nanobioelectrónica.
El cáncer colorrectal es el tercer cáncer más común en todo el mundo y sus tasas de mortalidad están relacionadas con la etapa en la que se diagnostica. La detección temprana mejora significativamente las tasas de supervivencia, pero los métodos de detección tradicionales, como la colonoscopia, son costosos, invasivos y tienen tasas de cumplimiento bajas.
“Los análisis de sangre para la detección del cáncer colorrectal indican un cambio importante hacia alternativas rentables, no invasivas y ampliamente accesibles”, afirmó Gal Meister, director ejecutivo de OncoRedox.
La empresa se está preparando para ampliar sus estudios clínicos y busca recaudar un millón de dólares para apoyar esta iniciativa.
OncoRedox ha recibido financiación de la Autoridad de Innovación de Israel desde su fundación en enero de 2023.
La empresa también ha realizado estudios para la detección de otros tipos de cáncer, como el de pulmón y vejiga.