Inicio Universidad Ben Gurión La Universidad Ben-Gurión desarrolló un sistema de alerta portátil para ataques epilépticos

La Universidad Ben-Gurión desarrolló un sistema de alerta portátil para ataques epilépticos

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- Investigadores de la Universidad Ben-Gurión del Néguev (BGU) desarrollaron un dispositivo portátil que puede predecir los próximos ataques epilépticos en las personas propensas a sufrir convulsiones.

El dispositivo puede generar una advertencia para el usuario al predecir una convulsión inminente aproximadamente una hora antes de que comience.

BGU otorgó la licencia de su dispositivo a la compañía NeuroHelp, para que pueda hacer avanzar la tecnología aún más y, finalmente, comercializarla. NeuroHelp es una empresa emergente israelí fundada por BGN Technologies.

Solo en los EEUU, al menos 3,4 millones de adultos y niños viven con epilepsia, y las tasas de nuevos diagnósticos están aumentando, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Según la investigación de BGU, alrededor del 30% de los pacientes no responden adecuadamente a los medicamentos utilizados para controlar la epilepsia y, por lo tanto, viven sin saber cuándo podría ser su próxima convulsión. BGU espera que el dispositivo portátil sea una solución viable para ayudar a mejorar su calidad de vida y reducir el riesgo de lesiones.

“La epilepsia que no se controla adecuadamente con medicamentos es prevalente, representa hasta el 30% de los casos de epilepsia y, por lo tanto, un dispositivo de predicción de convulsiones preciso y fácil de usar es una necesidad médica insatisfecha y muy necesaria”, dijo el presidente de NeuroHelp, el Dr. Hadar Ron.

“Los dispositivos de alerta de convulsiones actuales pueden detectar convulsiones mientras ocurren, y la mayoría de ellas dependen de cambios en el movimiento, como espasmos musculares o caídas”, explicó Ron. “Este desarrollo es único porque puede predecir una convulsión próxima y permitir que los pacientes y sus cuidadores tomen medidas de precaución y prevengan lesiones”.

El dispositivo, llamado Epiness, utiliza “monitorización de la actividad cerebral basada en algoritmos patentados de aprendizaje automático” para predecir las convulsiones inminentes sin la necesidad de cantidades exorbitantes de electrodos, optimizando la colocación de los mismos a lo largo del cuero cabelludo.

Los dispositivos de predicción de convulsiones actuales pueden alertar sobre una convulsión en tiempo real, pero la solución de BGU es la primera en dar una hora de advertencia avanzada.

“Las convulsiones epilépticas exponen a los pacientes a varios peligros prevenibles, como caídas, quemaduras y otras lesiones”, destacó el fundador científico de NeuroHelp, el Dr. Oren Shriki, quien dirigió la investigación en BGU.

“Desafortunadamente, actualmente no hay dispositivos que predigan convulsiones que puedan alertar a los pacientes y permitirles prepararse para las próximas. Por lo tanto, estamos muy emocionados de que los algoritmos de aprendizaje automático que desarrollamos permitan una predicción precisa de convulsiones inminentes hasta una hora antes de que ocurran”, agregó Shriki.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más