En la Escuela ORT se vivió una nueva edición de la muestra anual de la especialización de Diseño, liderada por estudiantes de entre 15 y 18 años que buscan mejorar la vida de las personas con innovación, creatividad y gran compromiso por el mundo que los rodea.
Cada uno de los espacios del evento agrupó stands que incluyeron iniciativas de arquitectura, vivienda, accesibilidad, producto, apps, indumentaria y comunicación visual.
Uno de los ejes destacados entre los pasillos de la expo fue que cada trabajo de 5to. año buscó solucionar una problemática real, con la guía de clientes reales que cada grupo de alumnos y alumnas tuvieron que conseguir entre estudios de arquitectura, empresas del rubro automovilístico, alimenticio, indumentaria, emprendimientos, y más.
De este modo, los y las estudiantes, que pronto finalizarán su trayectoria en la Escuela Secundaria, tuvieron la experiencia curricular de adentrarse en el mundo laboral evaluando costos, generando reuniones asiduas con el cliente, estipulando entregables y deadlines para cada iniciativa de diseño llevada adelante.
Uno de los casos fue el proyecto de Simón K. Emma L. y Camila P. que, junto al Estudio Kohon (Arquitectura), diseñaron un espacio cultural en el primer piso del hotel Paseo de la Cisterna, actualmente sin uso; y Lucrecia L., Manuel R. y Marcos M. que diseñaron el interior de un Hidden Bar, con una temática inspirada en la minería.
La accesibilidad y el impacto social estuvo a la orden del día con DIN, el proyecto sinergizado de las alumnas Hannah B. y Lola K. en el que rediseñaron un dispositivo de mouse y teclado adaptado, junto a un adaptador de silla de ruedas, como una solución integral y accesible para personas con discapacidad motriz.
Por su parte, Manuel F. y Manuel T., trabajaron con Toyota para desarrollar una línea de accesorios customizables para camionetas, que puedan ser impresas en plástico en cualquier impresora 3D hogareña.
Asimismo, inspirados por sus consumos y gustos personales, los diseños de stands y pop up stores fueron un boom entre los elegidos por los alumnos y alumnas. Se vislumbraron propuestas para el Catering Schuster, la marca de ropa Ted Bodin y el Club Cissab.
“El diseño del stand de pastelería de autor para el chef Gustavo Nari, de la confitería ‘La Ideal’, representó una combinación de creatividad, elegancia y funcionalidad, destinada a destacar la calidad y el arte”, explicaron las alumnas Guadalupe B. y Mia L.
La experiencia de recorrer cada sección pudo resumirse con las palabras de agradecimiento y emoción de los familiares de los y las protagonistas. Entre ellos, un padre de la Escuela sintetizó: “Me pareció excelente el nivel de los trabajos que encontré, muy bien montada y mostrada, realmente felicito al colegio por esta increíble propuesta”.
¡Bonus track! Durante las dos jornadas, hubo charlas con especialistas del mundo del diseño, muchos de ellos, egresados de la orientación de Diseño. Los visitó la marca GINEBRA Indumentaria; Caro Lipsich, encargada del branding de United Airlines; Manu Ventura de la aceleradora creativa The3hundred; y Yamil Da graca, emprendedor y founder de la marca de alimentos SINTAXIS Gluten Free.
Conocé más de los proyectos en: https://www.ort.edu.ar/open-design