Itongadol.- ‘Israel QR’ es un innovador proyecto de la Agencia Judía para Israel, que está siendo inaugurado en diferentes espacios comunitarios y consiste en la instalación de murales interactivos que permiten escanear con un celular códigos QR para conocer algún aspecto de la sociedad israelí, su historia y su diversidad cultural.
De esta manera, con dos toques de pantalla es posible ver fotografías, descargar libros, inscribirse a cursos de hebreo, saber la altura del Kineret cada día, los datos del último vuelo aterrizado en el aeropuerto Ben Gurión, asistir a reuniones informativas de Aliá, contactarse con el equipo de MASÁ, escuchar música israelí, ver cámaras en vivo del Kotel o de la playa de Tel Aviv y mucho más.
El mural interactivo, que ya había sido inaugurado en el Centro Hebreo Ioná y en la Escuela Scholem Aleijem, fue presentado en la Escuela Comunitaria Arlene Fern. Además, próximamente estará en Hillel y en otros colegios e instituciones comunitarias.
En las presentaciones en Ioná y Scholem Aleijem quedó demostrado que estos murales interactivos atraviesan a chicos de todas las edades, tanto de primaria y secundaria como a los adultos que pasan por los colegios, ya que todos interactúan y buscan información en los QR del mural.
Además de ‘Israel QR’, la Agencia Judía presentó recientemente una guía didáctica para que los docentes sepan cómo encarar actividades con el mural. La guía viene con tres itinerarios y está hecha exclusivamente para que los docentes puedan llevar a los chicos a trabajar con el mural. Uno de los itinerarios es sobre símbolos y personalidades de Israel, otro sobre huellas urbanas, y el último es de música y poesía. La guía se estará distribuyendo en todos los colegios que cuenten con el mural.
La novedad más importante que trae el mural QR es que permite que los contenidos sean dinámicos y adaptables. Algunos contenidos pueden verse modificados y actualizados a cada momento, y otros pueden ser distintos según el lugar en donde el mural esté instalado. Desde la Agencia Judía afirman que la clave del proyecto es la sociedad y el trabajo conjunto con cada una de las instituciones que albergan el mural, generando una oportunidad inmejorable de acercar Israel a la comunidad en su conjunto.
El coordinador de Márketing de la Agencia Judía para Israel, Pablo Haber, en diálogo con Itongadol, expresó: “Buscamos como objetivo transmitir lo que es Israel. Quienes interactúen con el mural podrán encontrar diferentes elementos sorpresa, desde un video del único gol que hizo la selección de Israel en un mundial hasta los datos del último vuelo aterrizado en el aeropuerto Ben Gurión en tiempo real”.