Inicio Fundación IWO Fundación IWO | Últimos preparativos para el Seminario Internacional: Arte, Memoria y Diversidad

Fundación IWO | Últimos preparativos para el Seminario Internacional: Arte, Memoria y Diversidad

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Fundación IWO está haciendo los últimos preparativos para el Seminario Internacional: Arte, Memoria y Diversidad. Habrá clases de idish en distintos niveles para que cada cual pueda encontrar su lugar. Las clases de cultura ya están publicadas en https://www.iwo.org.ar/cursos-seminario-internacional.html Hoy nos van a contar sobre las actividades extracurriculares.

Judith Elkes: Para los estudiantes del seminario estas actividades se relacionan con los temas que estudian cada semana, pero la convocatoria está abierta al público en general. No hace falta estar cursando el Seminario. Tienen que agendarse estas fechas porque son actividades son extraordinarias y están abierta a todo público.

Miércoles 14 de Julio: “El club de los nietos y las nietas. Memorias, archivos y legado.”

En esta charla un grupo de artistas e intelectuales del siglo XXI, se enfrentan con la obra creativa de sus propios abuelos y abuelas para pensarla más allá de su legado familiar. Se proponen encontrar nuevas formas de transmitirla a otros públicos en un mundo cada vez más digital y globalizado. Con Judith Elkes, Laura Haimovici, Gabriela Kogan y Javier Sinay. Conduce Hernán Dobry.

Miércoles 21 de Julio: «Canciones en idish: infancias, memoria y resistencia»

Las profesoras Sonia Kramer y Aline Silveira, del «Departamento Viver com Yiddish»(Universidad Católica de Río de Janeiro) presentarán los resultados de una investigación sobre la música yiddish realizada en Brasil. La charla resume el marco teórico-metodológico basado en estudios del lenguaje, teoría crítica de la cultura y filosofía del diálogo. También analizarán letras y melodías de canciones de las cuales surgieron recuerdos de infancia; vivencias relacionadas con el humor, el miedo, la esperanza y la resistencia.

Miércoles 28 de Julio: “Recetarios de fantasía – Resiliencia y cocina”

Durante la shoa, privadas de todo y recluidas en campos de concentración, algunas mujeres compartían recetas familiares e imaginaban cocinarlas para mantener vivo el recuerdo de sus hogares y escaparse de la brutalidad cotidiana. Hoy se conservan seis libros de recetas de fantasía que fueron escritos de forma clandestina. En este taller, el Dr. Oscar Germes nos contará esta historia de resiliencia y nos enseñará a cocinar un postre muy especial del «Recetario de Fantasía» de Edith Peer, sobreviviente de Ravensbruck.

¿Todavía está abierta la inscripción?

Judith Elkes: Si. Hasta fin de junio se pueden inscribir en el formulario.

Inscripción: https://forms.gle/rPshhH3jAdkLLSy79 Contacto: [email protected]

Acá pueden ver el programa completo con toda la información: https://www.iwo.org.ar/cursos-seminario-internacional.html

Ya estamos impacientes por comenzar el seminario y compartir con ustedes cada una de las actividades.

Hasta la próxima!!!!

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más