Inicio Centro Hebreo Ioná Ioná: Habilidades Sociales

Ioná: Habilidades Sociales

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Ioná es una escuela en constante crecimiento y aprendizaje, que surge de un recorrido que viene realizando sobre cómo generamos el mejor espacio para aprender con otros y de otros. En nuestro cotidiano pensamos proyectos para generar situaciones que planteen desafíos y que inviten a la resolución de problemas, a la diversidad de interpretaciones y al contraste de opiniones.

Nos proponemos una institución enfocada en el bienestar emocional, porque nos resulta fundamental el desarrollo de habilidades sociales, que se van construyendo a lo largo de toda la experiencia escolar. De ahí la importancia de la alfabetización emocional encaminada hacia un
mejor reconocimiento e interpretación de las propias emociones, para poder gestionarlas mejor. ¿Cuántas veces como educadores escuchamos a los chicos y chicas decir, “no sé qué me pasa” o “no sé por qué lo hice”? Es que todo esto ese devenir provoca una gran influencia en las conductas y actitudes que tienen los niños y las niñas en su relación e interacción con los demás.

En estos dos años de pandemia, encontramos mil formas de estar lejos, pero cerca. El año que pasó, hemos resignificado la presencialidad como el contexto propicio para abordar las habilidades sociales, tales como la empatía, cooperación, autocontrol, una comunicación
adecuada, entre otras.

A lo largo del año trabajamos sobre algunos ejes centrales:

Las Jornadas ESI que efectuamos en nuestra escuela durante cada ciclo lectivo, son parte del trabajo continuo e integral para brindar espacios de reflexión, participación y diálogo a los alumnos y alumnas.

Las propuestas pedagógicas enraizadas en los valores judaicos y en la ética que sustenta a nuestra comunidad: Jánuca Fest Week, Parashat a Shavúa, Pirkei Avot destacamos un valor, resignificándolo desde algunos de los sentidos que subyacen en cada festividad, abordándolos desde lo histórico, religioso y humanista universal, con el propósito de formar a los chicos y chicas como personas íntegras.

“Las paredes nos hablan”: Las paredes son fuentes de aprendizaje. Teniendo en cuenta esta premisa, los baños están decoradas con frases antybulling que cobran vida. Estos conceptos adquieren protagonismo en el aula y en los recreos.

En este año, continuaremos en esta línea y diseñaremos nuevos proyectos que guíen a nuestros estudiantes a descubrir y construir habilidades y saberes, que les permitirán actuar en el nuevo paradigma cultural, y superarse día a día a nivel grupal y personal.  

El desarrollo armónico de todas las capacidades, entrelazan la calidad y la calidez educativa de nuestra propuesta.

Colegio Ioná
Centro Hebreo Ioná
[email protected]
Acevedo 276 – CABA

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más