Cuando yo entro a Ionatí que es mi Jardín,
es un lugar en donde aprendo a compartir.
Junto a todos mis amigos y también con mis morim,
yo voy creciendo y aprendiendo a descubrir… Himno de Ionatí
Un nuevo ciclo lectivo que comienza, el inicio de un tiempo que nos interpela a todos, familias y niños.
Porque ese período de inicio implica una serie de experiencias que amplían el marco vincular de los niños y las niñas y les posibilita entablar nuevos y significativos vínculos. Es sin duda alguna un período que favorece la construcción de nuevas relaciones entre la institución escolar y las familias, de los chicos y las chicas entre sí y con los docentes que los acompañarán a lo largo de todo el año.
Estos vínculos se irán afianzando en un marco de permanente contención afectiva, lo cual posibilitará en cada alumno la construcción de sentimientos de pertenencia, confianza y seguridad en el ámbito escolar.
Y cuando hablamos de Período de inicio, hablamos de un proceso, de un tiempo progresivo, particular, definido y redefinido según las necesidades y posibilidades individuales para cada edad. En Ionatí, tenemos en cuenta y acompañamos las necesidades y los tiempos de cada alumno y cada alumna. La experiencia previa en el Nivel Inicial y la confianza familiar son factores importantes que influyen para que esta adaptación sea transitada de manera natural y distendida.
En cada sala contemplamos este momento tan particular diseñando e implementando las estrategias necesarias para que todos los chicos y las chicas puedan ir adaptándose progresiva y naturalmente. Sabemos cuáles son los aprendizajes más valiosos para este tiempo en cada edad y los organizamos para que sean significativos para cada uno de nuestros alumnos.
Es un tiempo nuevo, de construcción, de cambios de ámbito y de rutinas… un tiempo compartido y de encuentro… de adaptarnos todos, niños, niñas y adultos a este espacio social tan esencial en la vida como es el Jardín. En palabras de Laura Pitluk “El período de adaptación no termina cuando las mamás y los papás no están en la sala. Uno sabe que la adaptación tiene que ver con una construcción de códigos compartidos. La construcción y la comunicación de estos códigos implican el encuentro y el encuentro implica tiempo”.
Acompañar y entender que se trata de un momento muy especial que no ofrece fórmulas únicas, sino que nos invita a darles la mano con la flexibilidad y la disponibilidad que este tiempo requiere.
¡Bienvenidos al Jardín! ¡Bienvenidos a Ionatí!
Ionatí – Nivel Inicial
[email protected]
Acevedo 276 CABA