Inicio COMUNIDAD EN ACCION BIALIK-DEVOTO: SER DIRECTORA DE ESCUELA, UN DESAFÍO QUE NOS INTERPELA CADA DÍA

BIALIK-DEVOTO: SER DIRECTORA DE ESCUELA, UN DESAFÍO QUE NOS INTERPELA CADA DÍA

Por MD
0 Comentarios

Itongadol.- Entornos digitales, redes sociales, modos de acceder y adquirir la información con un solo click, hipervínculos, pantallas y conectividad, crisis de valores y una gran incertidumbre.

En este entorno… ¿Qué lugar ocupa la escuela? ¿Qué brindar a nuestros alumnos y alumnas en una sociedad en permanente cambio? ¿Cómo preparar a los estudiantes para los escenarios del futuro? ¿Cómo formar para un mundo incierto? ¿Qué tipo de habilidades y conocimientos tendrán sentido y valor?

Según el educador, filósofo y psicólogo estadounidense John Dewey, “el ideal no es que un niño acumule conocimientos, sino que desarrolle capacidad”. Por eso, la pregunta de este siglo no es qué deben aprender los estudiantes en la escuela, si no para qué.

En Bialik, los recibimos bebés, con pañales, chupetes y mamaderas y egresan casi adolescentes. ¿Cómo pensamos nuestra escuela para posibilitar aprendizajes significativos para que cada niño y niña construya su subjetividad, desarrolle su potencial y se constituya como un ser íntegro con saberes disciplinares, destrezas, competencias y valores?

Nuestro rol se ve interpelado a diario: pensar y repensar la escuela, compartir con nuestros equipos, intercambiar con las familias, escuchar, alojar y acompañar a nuestros alumnos y alumnas.
Transitar la escuela, capacitarnos, reflexionar e imaginar el futuro, nos hace pensar en la innovación.

Según la Real Academia Española innovar es “alterar algo introduciendo novedades”. Y en Bialik decidimos innovar.
Preparamos a nuestros alumnos y alumnas para su proyecto vital, para que aprendan a trabajar con otros y a tomar decisiones.
Incrementamos la exposición de los niños y niñas al idioma inglés, dándoles herramientas para ser ciudadanos de un mundo globalizado.
Renovamos las salas de un año para brindar un ambiente cálido, seguro y confortable para los primeros pasos en la escuela.
Rediseñamos salas y aulas que favorecen el trabajo cooperativo con diferentes modalidades de abordaje de los conocimientos.
Creamos espacios flexibles para el trabajo con otros sabiendo que los agrupamientos diversos enriquecen el aprendizaje.

Escuchamos, tendemos la mano, acompañamos y trabajamos intensamente para el desarrollo de habilidades sociales y la construcción de sujetos íntegros y plenos.
Utilizamos la tecnología para que se conviertan en ciudadanos digitales responsables y logren desplegar las destrezas necesarias para el mundo actual.
Consideramos el movimiento y el cuidado del cuerpo como instancias fundamentales para el crecimiento y la salud y repensamos la modalidad y los deportes ofrecidos.
Diseñamos proyectos para que logren aprender a aprender desarrollando habilidades metacognitivas, aprender a hacer con actividades en las que son protagonistas y aprender a ser desplegando su autoconocimiento y a convivir con otros.

El mundo cambia, la sociedad cambia, la escuela cambia, y Bialik innova.
Y en ese cambio se mantienen los valores, el compromiso, la responsabilidad y el entusiasmo de ejercer nuestro rol junto a nuestros compañeros de equipo, a los docentes, aunándonos con las familias, y mirando, educando, cuidando y priorizando a nuestros niños y niñas.
Una cosa es dar clase, transmitir conocimiento y otra cosa es hacer crecer.

“No fallé mil veces, la bombilla la inventé en 1000 pasos” Thomas Edison.

Lic. Julieta Galant y Lic. Mónica Dana
Directoras Nivel Inicial y Primario

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más