Iton Gadol.- Una empresa israelí desarrolló un tejido antipatógeno que podría utilizarse en máscaras para detener la propagación del coronavirus está donando su primer producto – unas 120.000 máscaras – a hospitales israelíes, profesionales médicos y pacientes con coronavirus. «Sonovia Ltd. está decidida a utilizar su novedosa tecnología para el bien del Estado de Israel», dijo la compañía en un comunicado. «En este período crucial, se espera que nuestros esfuerzos ayuden a reducir el número de casos clínicos de Coronavirus que vemos en Israel en las próximas semanas y meses», expresó.
Ahora, la empresa encontró un socio local para generar sus esfuerzos de industrialización y Sonovia, cuya tecnología se basa en un proceso de sonoquímica a escala de laboratorio que fue desarrollado en la Universidad de Bar-Ilan, cree que «tenemos la capacidad de ayudar a prevenir que el virus se propague».
El domingo, la compañía importó todo el tejido almacenado de su línea de investigación en Alemania a su sede en Israel y luego a una fábrica en Jerusalem que producirá las máscaras. El Dr. Jason Migdal, un científico investigador de Sonovia, dijo al Jerusalem Post que las máscaras estarán listas la próxima semana.
Sonovia desarrolló una tecnología de acabado de telas casi permanente, ultrasónica, para la impregnación mecánica de nanopartículas de óxido de zinc en los textiles. «La tecnología se basa en un fenómeno físico llamado cavitación. Las ondas sonoras se utilizan para infundir físicamente los productos químicos deseados en el área de la estructura de los materiales, reforzándolos con propiedades antivirales y antibacterianas clínicamente probadas», explicó Migdal.
Migdal contó que el nuevo coronavirus, también conocido como COVID-19, se propaga por medio de aerosol y contacto directo. Por lo tanto, los equipos de protección personal antivirales «son de crucial importancia para combatir la transmisión de esta epidemia».
Migdal aseguró que al usar la máscara, cualquier bacteria transmitida por el aire será destruida al entrar en contacto con la superficie de la máscara, por lo que es poco probable que el individuo contraiga una infección secundaria. La investigación publicada sobre la Sonovia diferencia su producto de los muchos tejidos antimicrobianos que se han desarrollado y comercializado, incluyendo el uso de la plata, que ha demostrado ser eficaz pero costoso.
Un laboratorio de Singapur, que también recibirá muestras de máscaras de Sonovia, ahora probará el textil de la compañía para su nivel de actividad contra el COVID-19.
Cuando se le preguntó por qué la empresa proporcionaría estas máscaras, las primeras producidas por el tejido, de forma gratuita, Migdal dijo que la empresa proporcionaría muestras a empresas internacionales con la esperanza de asegurar futuros socios comerciales. Sin embargo, aseguró que «esta es una acción humanitaria».