Inicio AVANCES Un dispositivo israelí escanea y localiza mosquitos en habitaciones

Un dispositivo israelí escanea y localiza mosquitos en habitaciones

Por Iton Gadol
0 Comentarios

La tecnología israelí Bzigo desarrolló una máquina que escanea una habitación en busca de mosquitos y, una vez que detecta que se detuvo, el dispositivo lo apunta con un rayo láser, mientras envía un mensaje a una aplicación de teléfono, lo que permite al receptor localizarlo fácilmente para matarlo.

El dispositivo se desarrolló durante tres años y se parece a una caja del tamaño de un teléfono inteligente compacto que se puede conectar a la pared o independiente en una superficie plana. El modelo actual solo ayuda a localizar el mosquito, según el CEO de Bzigo, Nadav Benedek, están trabajando en un modelo futuro que podrá eliminar el mosquito por sí solo.

«En realidad, matar (un mosquito) es la parte fácil, el verdadero desafío es detectarlos. Los mosquitos son expertos en evitar la visión humana y nos atacan cuando no los notamos. Pero una vez que uno sabe que hay un mosquito en la habitación y ver dónde aterrizó, matarlo es simple», explica el sitio web de la compañía.

La tecnología se basa en un algoritmo que puede detectar los movimientos de un mosquito con una cámara gran angular de alta resolución que fotografía constantemente las paredes y el techo de una habitación para localizar la plaga, antes de enviar un mensaje a través de Wi-Fi al propietario de la vivienda. El dispositivo también puede funcionar cuando no está conectado a internet.

«Hasta la fecha, realizamos muchas pruebas con mosquitos vivos», revela Benedek.

Bzigo es seguro para usar cerca de niños, alimentos y en hospitales. El modelo inicial está hecho para uso doméstico, la compañía planea producir un modelo adecuado para uso industrial, como matar plagas en granjas y en invernaderos.

Se espera que el dispositivo esté disponible en el mercado en 2021 y se venda por alrededor de 170 dólares.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más