Itongadol.- Yissum, la compañía de transferencia de tecnología de la Universidad Hebrea de Jerusalem, firmó un acuerdo estratégico con el fondo de inversión con sede en Tokio Universal Materials Incubator Ltd. (UMI), con el objetivo de comercializar «tecnologías de vanguardia» para las corporaciones japonesas.
UMI, un fondo de inversión de más de 150.000 millones de dólares especializado en innovación de materiales y químicos, también ha invertido en el Fondo Racah Nano Venture de Yissum, un vehículo de inversión lanzado a principios de este año para enfocarse en materiales avanzados e innovación en nanotecnología desarrollado en la Universidad Hebrea.
La asociación estratégica, dijeron las partes, permitirá a Yissum y UMI adaptar las tecnologías de la Universidad Hebrea al mercado comercial japonés, aumentar su presencia internacional y crear futuras oportunidades de inversión conjunta.
«La asociación con UMI avanza los esfuerzos de Yissum para llevar las innovaciones de la Universidad Hebrea a los mercados mundiales y promueve nuestra estrategia internacional de alcance global que ya incluye asociaciones similares en China y América del Sur», dijo el doctor Itzik Goldwaser, vicepresidente senior de Desarrollo de Negocios de Yissum y Gestión de la alianza.
El Fondo Racah Nano Venture, que completó su cierre inicial en julio y ahora ha recaudado más de 7 millones de dólares, ofrece fondos para proyectos de investigación de la Universidad Hebrea y tiene como objetivo eliminar el riesgo de las inversiones en la etapa inicial para la industria de los nanomateriales.
«A través de esta colaboración, nuestro objetivo es fortalecer nuestra red en Israel y mejorar nuestra posición como una nueva plataforma de creación de negocios en las industrias de materiales y productos químicos en Japón», declaró el director de información de UMI, doctor Shosuke Kiba.
«Israel es un líder mundial en el ecosistema de inicio y uno de nuestros principales objetivos internacionales para encontrar proyectos de inversión que contribuyan al desarrollo de las industrias japonesas de materiales y productos químicos», agregó.
En mayo de 2018, el gigante japonés de imágenes Canon completó su primera adquisición en Israel, adquiriendo la empresa spin-out de la Universidad Hebrea BriefCam por un monto de 90 millones de dólares.