Agencia AJN.- En la duodécima conferencia internacional sobre el medio ambiente celebrada en Cuba la semana pasada, Cubambiente 2019, el Fondo Nacional Judío Keren Kayemet L’Israel (KKL-JNF) participó junto a más de 1,400 delegados de más de treinta países de todo el mundo, lo que marcó la primera vez que un científico israelí se presenta en una conferencia internacional realizada en ese país.
La conferencia fue organizada por la Agencia de Medio Ambiente de Cuba y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente conjuntamente con otras organizaciones, y trató temas relacionados con el medio ambiente y el cambio climático, promoviendo la cooperación entre países, el intercambio de conocimientos y prácticas sostenibles. Además se presentaron oportunidades para la economía, crecimiento y protección del medio ambiente.
La delegación de KKL-JNF de Israel organizó una presentación dirigida por el doctor Doron Markel, científico Jefe de KKL-JNF, sobre desarrollos sustentables en la forestación y herramientas de proyectos de agua a gran escala para adaptarse a los efectos del cambio climático en Israel y Medio Oriente.
Durante su discurso ante los participantes de la conferencia, Markel dijo: «Los efectos del cambio climático se pueden ver en Medio Oriente con inviernos más secos y veranos más calurosos”.
“En Israel, -continuó- el KKL-JNF lleva a cabo adaptaciones al cambio climático en el campo de Forestación para combatir la propagación de la desertificación”.
En este contexto, el científico sostuvo que “el tema del agua requiere un plan estratégico para transferir agua desalinizada a áreas desconectadas de la región y salmuera de desalinización al Mar Muerto”. “La escasez de agua es un problema creciente en el Medio Oriente y ayudar a nuestros vecinos de hoy puede ayudar a crear un mañana mejor y más seguro para todos nosotros», señaló.
Entre la delegación de KKL-JNF se encontraban el CEO Amnon Ben-Ami, el Vicepresidente de KKL-JNF Hernán Felman, el Vicepresidente Zeev Noiman y el Director del Departamento de América Latina Ariel Goldewicht.
El vicepresidente de KKL-JNF, Hernán Felman, dijo: «Durante más de 118 años, KK-JNF ha desarrollado la tierra de Israel para un futuro sostenible y ha apoyado la educación sionista y ambiental”.
“Desde su creación, el KKL-JNF lideró un proyecto forestal sin precedentes que transformó una tierra desolada en un país verde floreciente con más de 240 millones de árboles. Hoy, lideramos la búsqueda de un Israel más ambiental y nos enfocamos en seis áreas de acción que incluyen agua, forestación, educación, desarrollo comunitario, turismo, recreación, investigación y desarrollo», enfatizó, según consignó The Jerusalem Post en su sitio Web.