Itongadol/Agencia AJN.- La Universidad de Tel Aviv ha puesto en marcha esta semana un nuevo Centro Multidisciplinario de Inteligencia Artificial (IA) y Data Science (DS). El centro, cuyo objetivo es aumentar la investigación en estas áreas, se presentó en el marco de la “semana de la inteligencia artificial” de la universidad, que comenzó el lunes y se prolongará hasta el miércoles.
Este año, el evento se celebró de forma virtual debido a las restricciones impuestas por el coronavirus.
“Las aplicaciones de los sistemas inteligentes tienen implicaciones de gran alcance para prácticamente todos los ámbitos de la vida moderna, como la seguridad, la medicina, el transporte, la automatización, las ventas al por menor, los servicios de atención al cliente y muchos otros”, dijo el profesor Itzik Ben Israel, director del Taller Yuval Neeman de Ciencia, Tecnología y Seguridad de la TAU.
“Los diversos algoritmos de aprendizaje, junto con el enorme aumento de la potencia computacional, ya están empezando a penetrar en todos los ámbitos de nuestra vida, y para entenderlos es necesario dominar no sólo las disciplinas tecnológicas ‘naturales’, como la informática, las matemáticas y la ingeniería, sino también los aspectos sociales, jurídicos, empresariales e incluso filosóficos”, señaló.
El profesor Meir Feder, director del centro, dijo que “se espera que la revolución de la IA repercuta en nuestra forma de vida en todos los aspectos, desde el desarrollo de fármacos y la medicina personalizada basada en datos, hasta los sistemas de defensa y seguridad, los sistemas financieros, los descubrimientos científicos, la robótica, los sistemas autónomos y las cuestiones sociales”.
Se espera que cientos de investigadores de diversas disciplinas participen en el centro, así como representantes de las Fuerzas de Defensa de Israel, de los sectores público y privado y de universidades e institutos de investigación locales e internacionales, dijo.
El mes que viene, el centro de IA lanzará un programa junto con Google Israel como parte de la iniciativa “AI for Social Good” de la empresa.
La universidad dijo que espera que el nuevo centro fomente la investigación multidisciplinar con IA y DS y sirva para formar a una nueva generación “que lleve a Israel a la vanguardia de la revolución mundial de la IA en los próximos años”. “Es muy importante formar capital humano en este ámbito”, expresó Feder.
Por su parte, el presidente de la TAU, el profesor Ariel Porat, dijo que “la creación del centro de IA es un paso más en la puesta en práctica de la visión de la TAU para avanzar en la investigación innovadora y multidisciplinar que reúne a los mejores investigadores de la universidad, la industria de alta tecnología y la comunidad”.