Inicio AVANCES La empresa aeroespacial y de defensa israelí líder en el mundo acordó la venta de satélites avanzados a Azerbaiyán

La empresa aeroespacial y de defensa israelí líder en el mundo acordó la venta de satélites avanzados a Azerbaiyán

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Israel Aerospace Industries (IAI), la empresa aeroespacial y de defensa israelí líder en el mundo, anunció el martes un acuerdo de cooperación para la venta de dos satélites de última generación a Azercosmos, una fuerza pionera de Azerbaiyán en la industria espacial.

Los satélites son excepcionalmente avanzados, con una resolución nativa superior a 0,5 metros y una larga vida útil con un alto rendimiento de imagen.

Este innovador acuerdo representa un importante avance en la tecnología espacial y la cooperación entre ambas empresas.

Según los términos del acuerdo, IAI proporcionará a Azercosmos dos satélites dentro del programa Azersky-2, así como tecnología y conocimientos para la construcción y operación de los satélites.

Delegaciones de IAI y Azercosmos firman un acuerdo sobre satélites, septiembre de 2023 (crédito: Shay Gal, VP External Relations, Israel Aerospace Industries (IAI))

El cielo no es el límite

El Presidente y Consejero Delegado de la empresa israelí, Boaz Levy, expresó que «para IAI, el cielo no es un límite, sino simplemente el punto de partida de nuestras capacidades en sistemas».

»Nuestro compromiso con la innovación y la exploración nos motiva a asociarnos con los expertos más destacados de la comunidad espacial mundial, ya que juntos daremos forma ambiciosamente al futuro de la observación espacial», agregó Levy.

Además, destacó que »IAI se enorgullece de haber ganado la licitación para Azerbaiyán, y estamos seguros de que esta colaboración nos impulsará hacia nuevas cotas».

Por su parte, el Presidente del Consejo de Administración de Azercosmos, Samaddin Asadov, afirmó que se trata de «un proyecto único tanto para Azercosmos como para Israel Aerospace Industries, y sin duda contribuirá al desarrollo de la cooperación espacial entre nuestros países».

Como parte del acuerdo, las dos empresas también establecerán una serie de otros proyectos, incluida la construcción de nuevos centros para la innovación y el desarrollo, así como programas académicos y de aprendizaje.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más