Inicio AVANCES Coronavirus. Un equipo israelí muestra cómo el COVID-19 daña el corazón

Coronavirus. Un equipo israelí muestra cómo el COVID-19 daña el corazón

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Ante la confusión que existe en todo el mundo sobre cómo COVID-19 daña el corazón, un cardiólogo israelí asegura que ha conseguido la imagen más clara hasta la fecha.

La enfermedad causa un patrón único de daño en el costado derecho del corazón, que ocurre en dos de cada cinco pacientes hospitalizados, según un equipo dirigido por el Dr. Yishay Szekely del Centro Médico Sourasky (Ichilov) de Tel Aviv.

«Nadie sabía lo que realmente le pasaba al corazón, y ahora estamos diciendo que el 40 por ciento de los pacientes hospitalizados sufren de disfunción en el lado derecho, y que rara vez se daña el izquierdo», dijo Szekely a The Times of Israel.

«Hemos demostrado lo que realmente sucede en el corazón, y este es el primer paso para comprender mejor la enfermedad en relación con la insuficiencia cardíaca, y para guiar de manera más eficaz el tratamiento futuro». “Creo que este es un gran paso”, añadió.

Szekely publicó recientemente su investigación en la revista Circulation de la Asociación Americana del Corazón, y dice que el estudio de 100 pacientes es el primero en el mundo que utiliza sistemáticamente imágenes cardíacas para mostrar el impacto del coronavirus en el corazón, en lugar de depender sólo de las pruebas de laboratorio.

Se cree que COVID-19 se manifiesta principalmente como una enfermedad respiratoria, pero se sabe que daña fuertemente al corazón. Szekley dijo que instituyó la toma de imágenes cardíacas para muchos de los pacientes con coronavirus de su hospital para obtener algo de claridad – y se ha sorprendido por lo que vio.

El médico dijo que esperaba encontrarse con un daño en el lado izquierdo del corazón, basándose en los primeros informes de China y Europa, pero en cambio encontró que casi todos los casos de daño cardíaco estaban en el ventrículo derecho.

Cuando los virus causan daño directo al corazón, afectan mayormente al lado izquierdo, dijo Szekley. Añadió que también puede haber daño en el lado derecho, pero nunca se ha encontrado con un virus que constantemente cause daño al lado derecho solamente.

Pero como este parecía ser el caso con COVID-19 basado en su estudio, dijo, sólo había dos maneras de interpretar los resultados. Una era concluir que el coronavirus tiene un efecto diferente en el corazón que otros virus, lo que Szekely descartó por ser altamente improbable. La otra posibilidad era concluir que el corazón no está reaccionando directamente al virus, sino a la tensión en los pulmones.

Esto tenía sentido, dijo Szekely, dado que el lado derecho del corazón se encarga de bombear la sangre a los pulmones. «La presión elevada en los pulmones hace que el lado derecho del corazón trabaje más duro», dijo. «Funciona como un aparato de bombeo, que necesita trabajar más duro debido a una mayor resistencia».

Szekely tiene varias teorías sobre por qué la enfermedad está dañando el lado derecho del corazón, algunas relacionadas con la reacción de los pulmones al virus, y una hipótesis que sugiere que el tratamiento podría en realidad estar agitando los pulmones. «Puede ser que si se ventila a los pacientes a altas presiones se cause daño, por lo que podría ser causado por el tratamiento y no por la enfermedad», explicó. De ser cierto, esto reivindicaría a algunos médicos que han afirmado que la ventilación con respiradores a veces puede ser perjudicial.

Szekely cree que la principal importancia de su trabajo es que la comprensión de cómo la enfermedad afecta al corazón ayudará a los investigadores, médicos y compañías farmacéuticas a desarrollar tratamientos. Incluso antes de tales avances, cree que sus hallazgos pueden ayudar a los médicos con el cuidado de los pacientes.

Basándose en la investigación y en sus hipótesis actuales para explicar sus hallazgos, Szekely cree que los médicos pueden querer empezar a prestar atención al lado derecho del corazón durante la hospitalización. «La investigación ya puede empezar a ayudar a guiar el tratamiento, por ejemplo promoviendo el uso de anticoagulantes para permitir que el ventrículo derecho trabaje contra la presión más baja, y ajustar los parámetros de ventilación basándose en mayor medida en el estado del corazón del paciente», concluyó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más