Inicio AVANCES Coronavirus. La segunda fase de ensayos clínicos para la vacuna israelí comenzará en dos semanas

Coronavirus. La segunda fase de ensayos clínicos para la vacuna israelí comenzará en dos semanas

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El Instituto Biológico de Ness Tziona en Israel terminará en dos semanas su primera fase de ensayos clínicos en humanos para su vacuna contra el coronavirus. Los 80 participantes no presentaron efectos adversos.

Según funcionarios que participan del proyecto, se trata de una vacuna «muy segura». El experimento «va en buen camino», pese a la «pesada regulación» del Ministerio de Salud.

Tras concluir la primera fase comenzará la segunda que incluirá a 980 personas y que comprenderá una franja etaria más amplia.

Gantz-060820-10_i

Ganz en su visita por el Instituto Biológico, a principios de este mes. Foto: Ariel Hermoni, Ministerio de Defensa

En la primera participarán 80 voluntarios sanos y jóvenes de entre 18 y 55 años en los hospitales de Sheba y Hadassa, donde una mitad recibirá la vacuna verdadera y la otra un placebo. En las siguientes semanas los investigadores chequearán si los participantes desarrollaron anticuerpos.

En diciembre comenzará la segunda fase donde se realizarán pruebas de seguridad en 960 voluntarios mayores de 18 años. Si ésta y la primera etapa pasan con éxito, dentro de seis meses comenzará la tercera etapa de la pruebas clínicas en la que se probará su efectividad en unas 30 mil personas.

Si todas estas etapas pasan con éxito se podrá aprobar comercialmente la vacuna desarrollada en el Instituto Biológico de Ness Tziona.

Se trata de una etapa muy importante ya que puede abordar la falta de confianza que los israelíes manifestaron sobre las vacunas de coronavirus reflejadas en encuestas.

3269955846

A diferencia de las vacunas de Pfizer y Moderna, la israelí utiliza tecnología ya conocida por la humanidad. Se trata de una tecnología similar que se probó con éxito contra el virus del Ébola.

Junto a esta tecnología, hubo bastantes efectos secundarios, algunos de ellos graves como la artritis.

Por su parte, desde el Ministerio de Defensa expresaron que se trata de una tecnología probada y eficaz, y que los efectos secundarios de la vacuna contra el ébola «son minoritarios».

El protocolo a seguir en la fase de ensayos clínicos del Instituto Biológico se publicó el mes pasado en el sitio web de la FDA de Estados Unidos.

Se trata de una señal positiva, ya que esto promete transparencia y una supervisión de alto nivel.

Según se estima, para el próximo mes de mayo se publicarían los primeros resultados, solo después de esto, se podrá avanzar hacia la tercera fase. Los controles médicos en los participantes de los ensayos continuarán hasta fines de 2022.

Historia del Instituto Biológico de Israel

El instituto de investigación biológica es un centro nacional de investigación y desarrollo en los campos biológico, químico y medio ambiente, para fortalecer las capacidades y fortalezas del Estado de Israel.

Está ubicado en la pequeña ciudad de Ness Ziona. A lo largo de los años, el Instituto se dedicó a la investigación y desarrollo en los campos de la biología, la química y las ciencias ambientales para proporcionar al Estado de Israel una respuesta científica a las amenazas químicas y biológicas a las que se enfrenta.

55541310100391640360no

Khaled Meshaal, dirigente del palestino Movimiento de Resistencia Islámica, Hamás. Foto: YNET.

El instituto fue creado en 1952 como un instituto de investigación gubernamental. Fue fundado por un grupo de científicos del Cuerpo de Ciencias del Ejército de Israel y de organizaciones académicas.

Según informes extranjeros, el instituto se dedica, al menos lo hizo en el pasado, al desarrollo de armas biológicas y químicas. Al menos dos veces fueron descubiertas operaciones de asesinato del Mossad en la que usaron veneno.

En 1997, luego del intento de eliminación del líder del palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Khaleed Meshal, Israel reconoció el hecho e incluso le salvó la vida al dirigente cuando transfirió a Jordania el antídoto. El incidente ocurrió en Ammán.

mabhoh_new3.mxf_1_i

Al-Mabhoh, envenenado por Israel. Foto: Canal 12 de Israel.

En 2010 fue asesinado Mahmoud alMahhbouh, importante dirigente de Hamás, que se ocupaba del tráfico de armas desde Irán hasta la Franja de Gaza. El hecho ocurrió en un hotel en Dubai y se usó veneno.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más