Itongadol.- Dos médicos cirujanos de Camerún arribarán en las próximas horas a Israel para continuar su entrenamiento en cirugía de emergencia, luego de un seminario realizado por 10 cirujanos de Israel en la ciudad de Yaounde.
El profesor Yoram Kluger, jefe del Departamento de Cirugía de Rambam, indicó que los médicos permanecerán en Israel durante aproximadamente un mes y recorrerán los hospitales de todo el país.
La visita de los profesionales de Camerún forma parte de un programa a partir del cual un grupo de médicos cameruneses acaban de adquirir nuevos conocimientos en cirugía de emergencia.
El seminario organizado por la Embajada de Israel en Camerún se dio en el Hospital Central de Yaundé del 16 al 18 de junio de 2019. Los médicos aprendieron nuevas técnicas y actitudes para adoptar ante las emergencias en la óptica de salvar vidas.
Este entrenamiento llega en un momento en que Camerún enfrenta situaciones de crisis que se manifiestan en casos de violencia permanente que causa lesiones graves.
El objetivo principal es fortalecer la cooperación bilateral entre Israel y Camerún en el campo de la salud; mejorar la imagen de los servicios de emergencia en Camerún y aumentar la seguridad de los usuarios en cuanto a la efectividad de estos servicios.
Los 38 médicos cameruneses que se han beneficiado de la experiencia que incluyó tres días de trabajo. Vinieron de diferentes hospitales del país para participar en este seminario.
«El trabajo fue muy intenso, adquirimos conocimiento sobre el manejo de desastres a nivel internacional con la afluencia masiva de heridos, aprendimos técnicas sobre algunos procedimientos quirúrgicos, cómo organizar la atención masiva de heridos durante los desastres», explicó el doctor Messanga residente en Neurocirugía en el Hospital Central de Yaundé.
El profesor Fouda, director del mismo hospital, sostuvo que está muy honrado de que las autoridades hayan elegido ese hospital para organizar esta reunión «El hospital central se enfrenta a emergencias. En el pasado, hubo el desastre Nsam de Eséka. Hoy, está la guerra del Noroeste y del Sudoeste, los ataques de Boko Haram. La experiencia adquirida es importante en más de una forma en un contexto camerunés donde los hecatombes se registran regularmente en las rutas”, sostuvo.
Hay que decir que la Embajada de Francia y Alemania han brindado apoyo financiero para esta capacitación. Un entrenamiento en el que los entrenadores de Israel fueron un poco más «estimulando explosiones de bombas», explicó el profesor Fouda.
Los casos prácticos se llevaron a cabo en el laboratorio, los pacientes fueron operados. Una reunión muy esclarecedora que permitió a los médicos cameruneses ver cuáles son sus debilidades y cuáles son las necesidades para mejorar.
El embajador israelí Ran Gidor aseguró que continuarán “apoyando a Camerún para lograr los objetivos que se ha fijado». Esta no es la primera vez que La Embajada de Israel apoya a Camerún en el área de capacitación en emergencias sanitarias.