Inicio AVANCES El desarrollador israelí de carne alternativa MeaTech imprime un filete 104 gramos

El desarrollador israelí de carne alternativa MeaTech imprime un filete 104 gramos

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El logro de MeaTech constituye un hito hacia el objetivo de la producción a escala de bistec cultivado bio impreso. MeaTech 3D, con sede en Israel, consiguió bio imprimir un filete cultivado de 104 gramos, compuesto principalmente por células reales de grasa y músculo cultivadas. Se trata, según la empresa, del mayor filete cultivado compuesto por tejidos musculares y grasos reales y vivos, sin utilizar ninguna proteína de soja o guisante.

El logro de MeaTech constituye un hito hacia el objetivo de la producción a escala de bistec cultivado con bio impresión.

«El avance de hoy es la culminación de más de un año de esfuerzos en nuestros procesos de biología celular e ingeniería de tejidos de alto rendimiento, así como en nuestra tecnología de bio impresión de precisión», dijo Sharon Fima, CEO y CTO de MeaTech. «Con la bio impresión de un filete de 104 gramos compuesto de tejido vivo, creemos que hemos validado nuestras tecnologías básicas y nos hemos colocado a la cabeza de la carrera por desarrollar productos cárnicos premium de alta gama cultivados con células reales’’.

El objetivo de MeaTech es desarrollar un verdadero sustituto del filete convencional que maximice el contenido basado en células en lugar de ingredientes no cárnicos. «La tecnología que MeaTech está desarrollando está diseñada para ser un facilitador: para suministrar soluciones de carne real que sean sostenibles, seguras y éticas», dijo Omri Schanin, cofundador y director general adjunto de MeaTech. «Con el aumento de la demanda, nuestra misión es hacer que la carne sea ampliamente accesible en todo el mundo, por lo que aspiramos a la paridad de precios con la carne convencional tal y como se conoce hoy».

MeaTech empleó una tecnología de bio impresión 3D de desarrollo propio y una ciencia avanzada de ingeniería de tejidos para acercar al mercado productos cárnicos cultivados sostenibles y de calidad.

Las células utilizadas en la elaboración del filete se produjeron mediante un proceso avanzado y patentado que empieza por aislar las células madre bovinas de muestras de tejido y multiplicarlas. Una vez alcanzada una masa celular suficiente, las células madre se formularon en bio tintas compatibles con la bio impresora 3D propiedad de MeaTech. El producto, impreso a partir de un archivo de diseño digital de la estructura de un filete, se maduró entonces en una incubadora, donde las células madre impresas se diferenciaron en células de grasa y músculo que se convirtieron en tejido graso y muscular, respectivamente, para formar el filete de MeaTech.

El siguiente paso de esta empresa de carne alternativa es poner su producto a la venta.

«Nuestro plan de comercialización comienza con la carne no impresa, como los productos híbridos que contienen grasa real cultivada, para mejorar el sabor y la textura en este sector de la carne alternativa en plena expansión», explica Schanin. «El año que viene tenemos previsto abrir una planta piloto que produzca grasa cultivada con este fin, con el objetivo de llegar al mercado lo antes posible».

Actualmente, MeaTech está ampliando su proceso de fabricación con la puesta en marcha de su impresora semi industrial el año que viene.
Schanin señaló que, para ellos, el momento de poner en marcha la producción es lo antes posible. «Creo que la gente aún no se ha dado cuenta del enorme potencial que tiene esta industria».

Fuente: The Jerusalem Post.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más