Inicio Argentina Buenos Aires.La comunidad judía celebró la decisión de la Legislatura de adherir a definición de antisemitismo del IHRA

Buenos Aires.La comunidad judía celebró la decisión de la Legislatura de adherir a definición de antisemitismo del IHRA

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Las principales organizaciones judías aplaudieron y celebraron la decisión de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires de aprobar por ley, con una amplia mayoría, la adhesión a la definición de antisemitismo del IHRA (Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto) tras una reciente resolución de adopción de esa normativa por parte de la Cancillería argentina.

El proyecto de Ley fue presentado por la diputada Claudia Neira del Frente de Todos  y fue sancionado ayer por la Legislatura porteña por una amplia mayoría.

“La idea surgió luego de que la Cancillería argentina aprobara mediante la resolución 114/2020 la definición internacional de antisemitismo aprobada por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA). Nuestro país tiene una política de Estado que es la defensa irrestricta de los Derechos Humanos. Y por eso cuando Martín Maslo, de la Comunidad Bet El, nos compartió la importancia que tenía esta decisión del Estado argentino, creí que debíamos trabajar en el mismo sentido que Nación para que la Ciudad acompañe y también adopte esta definición”, expresó Neira tras la aprobación de la iniciativa.

legis

Vale recordar que la Argentina es miembro de la IHRA y la propuesta acompaña una reciente resolución del Ministerio de Relaciones Exteriores en el mismo sentido, firmada por el canciller Felipe Solá.

En declaraciones a la Agencia de Noticias AJN, el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, expresó: “Celebramos que la ciudad de Buenos Aires adopte la legislación propuesta por el gobierno nacional para poder erradicar el discurso del odio”.

“Para la DAIA, la tipificación de la figura de antisemitismo en los términos que fija la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto es la consecuencia de una larga lucha y así hemos logrado que los términos antisemitismo y antisionismo sean calificados como delitos según la Ley Antidiscriminatoria”, agregó el titular de la representación política de la comunidad judía argentina.

Por su parte, el presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum, afirmó que “es un acierto y un paso en el sentido correcto de los países democráticos del mundo y de las ciudades cosmopolitas y de tanta diversidad como Buenos Aires la adopción de la definición de antisemitismo del IHRA”.

“La Argentina es un ejemplo de convivencia pacífica, un ejemplo de coexistencia y diálogo. Como presidente de AMIA formo parte del Instituto de Diálogo Interreligioso y estamos en la mesa sentados con los distintos credos. Por eso, esta ley es un mensaje muy poderoso, muy potente, para la argentina actual, que es una isla en el mundo de coexistencia pacífica, de convivencia y diálogo que se debe replicar en el mundo”, explicó.

Siempre en diálogo con AJN, Eichbaum enfatizó que “dejar en claro desde el Estado y desde todos los organismos que el antisemitismo no tiene lugar en este país es un mensaje unívoco y es un mensaje contundente para nuestra sociedad”.

 

 

 

En tanto, el director Ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelman, expresó que “es muy importante que en momentos en que el odio crece en el mundo que la ciudad de Buenos Aires haya adoptado esta definición de antisemitismo de la Alianza Internacional de Conmemoración del Holocausto”.

“Buenos Aires tiene una de las comunidades judías mas grandes del mundo, y sin dudas, esta ley votada por la Legislatura Porteña tiene un gran valor”, añadió Epelman en declaraciones a AJN.

Finalmente, Martín Maslo, presidente de la Comunidad Bet El, afirmó: “Nos enorgullece que la Legislatura apruebe esta nueva definición de antisemitismo”. “Entendemos que es nuestra obligación y la de todos contribuir a que ninguna persona en nuestro país sea discriminada, sin importar su credo, su color, su género o su ideología”, aseveró.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más