Itongadol/AJN.- (Por Julieta Cravero) Desde que comenzó la actual ola de terrorismo que sacude a Israel desde octubre del año pasado, Jerusalem ha sido una de las ciudades más afectadas y ha visto un declive en su turismo como resultado. Desde entonces se han puesto en marcha operativos conjuntos para contrarrestar la situación actual. En una entrevista exclusiva con la Agencia Judía de Noticias, el alcalde de la ciudad israelí desde el 2008, Nir Barkat, criticó a los medios internacionales que desestiman a las víctimas judías del terrorismo y al líder de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, por recibir a las familias de los atacantes, pero destacó que los ciudadanos son resistentes y han superado desafíos más grandes.
292
¿Cuál es la respuesta de Jerusalem ante los ataques de terroristas solitarios?
Todos los residentes de Jerusalem han compartido el interés en frenar esta ola de violencia. La mayoría de estos ataques son perpetrados por jóvenes. Para frenar la ola de terror estamos trabajando en cooperación cercana con colegios, comunidades y líderes religiosos de Jerusalem del Este para instalar la calma. También estamos trabajando de cerca con nuestras fuerzas de seguridad para asegurar que puedan llegar a cualquier parte de la ciudad en solo minutos. En estas situaciones en las que meros segundos son críticos, es una parte esencial de nuestra estrategia disminuir la pérdida humana en estos ataques.
¿Cómo está afectando la ola de terrorismo al turismo de la ciudad?
Actualmente estamos experimentando una pendiente. ¿Qué hace uno cuando viene una ola? Se agacha y recupera. Esta no es la peor baja de turismo que hemos visto y estamos confiados de que los visitantes están volviendo a la ciudad. Jerusalem y sus residentes son resistentes y hemos superado desafíos más grandes. Estamos avanzando en mi plan de que haya 10 millones de turistas por año en Jerusalem para el 2020.
¿Cuál es su respuesta cuando ve que los medios internacionales hablan sobre los terroristas abatidos durante un ataque y no mencionan a las victimas israelíes que son asesinadas?
Jerusalem siempre está sujeto a un escrutinio de cerca de los medios, los cuales muestran injustamente a los terroristas bajo la misma luz que las víctimas inocentes que fueron asesinadas. Además del horror de las vidas inocentes que son robadas por el terrorismo, el mundo muestra a Jerusalem como una zona constantemente enfrentada, que no refleja precisamente lo que realmente pasa en nuestra ciudad. La tasa de asesinatos en Buenos Aires es de 9 cada 100.000 residentes, mientras que en Jerusalem es de 0.5. Este año, en el que nos enfrentamos con una ola terrorista, subió a 1.5. Cuando viajo al exterior siempre rezo por volver a salvo a Jerusalem. El pueblo de la ciudad es fuerte, la vida sigue.
¿Cuál es su reacción cuando se entera de que Mahmoud Abbas recibe a las familias de los terroristas?
¿Cómo reaccionaría cualquier persona si otros líderes mundiales recibieran a las familias de los terroristas de los atentados de París? Pido que Abbas condene estos ataques crueles y trabaje para frenar la violencia.
¿Cuál es su mensaje al mundo en cara a estos ataques?
Este no es un problema de Jerusalem ni de Israel, es un problema global. El terrorismo no conoce fronteras. He hablado con otros líderes mundiales y he compartido las mejores prácticas preventivas de Jerusalem para enfrentarnos al terrorismo. Debemos seguir fortaleciendo a las fuerzas moderadas del mundo y ahogar a los terroristas.
En pocas semanas Jerusalem recibirá a peregrinos cristianos por Semana Santa, ¿cómo se prepara la ciudad?
Jerusalem siempre es una ciudad en la que judíos, cristianos, musulmanes y personas de todo tipo de origen puede caminar por las calles a salvo y visitar los sitios sagrados protegidos. Siempre esperamos darles la bienvenida a visitantes cristianos. Además siempre hay una seguridad constante en la Ciudad Vieja y estará funcionando usualmente en las próximas semanas.