861
AJN.- La Conferencia de Embajadores Israelíes que tuvo lugar en Jerusalem, en la sede de la Cancillería llegó a su fin, tras una semana de fructíferos debates y encuentros. La Agencia Judía de Noticias fue invitada especialmente a participar en algunas sesiones, incluida la apertura a cargo del presidente Rivlin y un encuentro especialmente dedicado a AJN y su labor.
Los diplomáticos que representan al Estado de Israel en todo el mundo se reunieron en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en Jerusalem, para llevar a cabo una serie de debates, encuentros y evaluaciones del trabajo realizado y por hacer.
En este marco, la Agencia Judía de Noticias fue especialmente invitada a participar en algunos de esos encuentros, entre los que se destacó la apertura de la Conferencia, con la presencia del presidente de Israel, Reuven Rivlin. El mandatario elogió la labor de los diplomáticos israelíes en todo el mundo, que se enfrentan a la batalla “contra los poderosos esfuerzos por deslegitimar y desprestigiar a Israel, a la industria de las mentiras, que provocan un daño muy grande”. Rivlin también destacó que los embajadores israelíes alrededor del mundo son “un componente esencial y fundamental en la promoción de nuestros intereses nacionales, en el progreso de una política proactiva y no pasiva del Estado de Israel”.
Un espacio para AJN.
En el marco de la Conferencia de Embajadores, la Agencia Judía de Noticias contó con un espacio especial en el que embajadores y diplomáticos israelíes en América Latina recibieron un informe completo y actualizado sobre la labor de la agencia. Su director, Daniel Berliner, agradeció cálidamente el espacio dedicado a AJN y el constante apoyo de la Cancillería y sus funcionarios y diplomáticos en Israel y en Latinoamérica.
Berliner disertó acerca de los objetivos de AJN, su alcance, expansión y planes hacia el futuro. Los embajadores formularon preguntas, tanto técnicas como de contenido, y se mostraron muy interesados por las perspectivas que se vislumbran.
El director adjunto de la Cancillería de Israel para América Latina, Modi Ephraim, aseguró en diálogo con AJN, que “fue muy importante poder incluir en la agenda de la Conferencia de Embajadores una explicación sobre el proyecto de la Agencia Judía de Noticias. Consideramos que éste medio cumple un rol significativo de actualizar a todos los miembros de las comunidades judías, y fuera de ellas, sobre lo que está sucediendo en Israel, en las comunidades judías y en otros países”.
“Pensamos que hay que seguir, mantener y estrechar esta relación, cooperación y comunicación que ya tenemos con la Agencia Judía de Noticias”, señaló Ephraim y expresó sus deseos de éxito para el medio en su labor cotidiana y en sus proyectos a futuro.