650
Itongadol/AJN.- Los líderes de Francia, Estados Unidos y la Unión Europea le dieron la bienvenida al histórico acuerdo nuclear con Irán, anunciado hoy como una apertura para cooperar con Teherán en distintos temas relacionados con Medio Oriente y Occidente.
Pero con el objetivo de explotar eses momento, las potencias mundiales deben rechazar los esfuerzos de Israel de desarticular la reintegración iraní en la comunidad internacional, expresó el presidente de Irán, Hassan Rouhani, en un discurso televisado. Además elogió la oportunidad de éxito para todas las partes involucradas en las conversaciones.
Gran Bretaña, Francia, Rusia, China, Alemania, Estados Unidos e Irán acordaron hoy un plan de acción para finalizar con el trabajo nuclear iraní a cambio de un alivio de las sanciones. Esto ocurrió a pesar de los “mejores esfuerzos” de Israel por prevenirlo, remarcó Rouhani, quien también criticó la “propaganda” de los líderes israelíes.
El presidente francés, Francoise Hollande, sugirió hoy que el acuerdo podría proveer una oportunidad de coordinar con Irán hacia un fin pacífico de la guerra de Siria, la cual se ha clamado las vidas de más de 210.000 personas. La República islámica apoya al gobierno de Bashar Assad, que se ha mantenido en el poder a través de la guerra civil siria que comenzó con protestas pacíficas contra su dominio.
“Ahora que Irán tiene una capacidad financiera mayor, necesitamos estar extremadamente atentos en lo que será. La República Islámica debe mostrar que está lista para ayudarnos a terminar con el conflicto”, remarcó. Sin embargo, Assad dijo en un mensaje de felicitaciones que estaba seguro de que “Irán apoyará, con mayor decisión, causas justas de naciones y trabajará para la paz y la estabilidad en la región y el mundo”.
En la Casa Blanca, el presidente americano, Barack Obama, elogió el acuerdo y dijo que era una posibilidad de cambiar la relación entre Irán y Estados Unidos. “Nuestras diferencias son reales y la dificultosa historia entre nuestras naciones no puede ser ignorada. Pero es posible cambiar”, aseguró, según el medio israelí The Jerusalem Post.