Inicio NOTICIAS AMIA/Atentado. Incertidumbre respecto de la audiencia de mañana sobre la constitucionalidad del Memorándum

AMIA/Atentado. Incertidumbre respecto de la audiencia de mañana sobre la constitucionalidad del Memorándum

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal debería expedirse acerca del polémico pacto con Irán, pero ello es toda una incógnita tras el intempestivo apartamiento de uno de sus integrantes, el juez Luis María Cabral. Por lo pronto, éste presentó hoy, lunes, un recurso de amparo para que la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal lo reponga en su cargo.

Mañana, martes, debería realizarse la audiencia en la cual la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal debería expedirse acerca de la constitucionalidad del polémico Memorándum de Entendimiento con Irán paralelo a la investigación del atentado a la AMIA, pero su efectiva concreción es toda una incógnita tras el intempestivo apartamiento de uno de sus integrantes, el juez Luis María Cabral, ordenado el jueves pasado por la mayoría kirchnerista del Consejo de la Magistratura.

Por lo pronto, éste presentó hoy, lunes, un recurso de amparo para que la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal lo reponga en su cargo.

Ya en la audiencia preliminar quedó la generalizada sensación de que este juez y su colega Juan Carlos Gemignani votarían en contra del pacto con Irán, a diferencia de Ana María Figueroa, a quien se vincula con el oficialismo, y es por ello que la conjetura mayoritaria es que el gobierno decidió esta arriesgada y dudosa jugada para evitarlo, tras la suspensión a último momento de la audiencia convocada para el lunes pasado.

Incluso circuló el rumor de que Cabral ya había redactado su voto y lo había reservado en la caja fuerte del tribunal, lo cual él mismo desmintió, al aclarar que solo se trata de un borrador.

De tal modo, sería virtualmente imposible que mañana pueda darse a conocer un veredicto que sus jueces naturales aún no debatieron y que difícilmente ello pueda ocurrir con el flamante reemplazante, Claudio Vázquez, integrante del colectivo oficialista Justicia Legítima, quien debería interiorizarse de la causa.

Tanto el involucrado como diversas voces de la oposición, el empresariado y el mundo judicial local e internacional criticaron la medida, que tacharon de inconstitucionalidad porque el Consejo de la Magistratura no tendría la facultad de sustituir a un subrogante por otro, sino únicamente por un juez nombrado con acuerdo del Senado.

En tal sentido, legisladores opositores también presentarán recursos en defensa de Cabral y la AMIA y la DAIA solicitaron, el viernes, que la cuestión se resuelva a la mayor brevedad y se mantenga la fecha de la audiencia de mañana, con la presencia del desplazado magistrado.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más