Inicio NOTICIAS Mañana se cumplen 33 años desde que Israel devolvió la Península del Sinaí a Egipto

Mañana se cumplen 33 años desde que Israel devolvió la Península del Sinaí a Egipto

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- En cumplimiento de los acuerdos de Camp David, Israel devolvió el Sinaí a Egipto con una retirada que se completó el 25 de abril de 1982 tras desmantelar el asentamiento de Yamit.

Los acuerdos de Camp David fueron firmados por el entonces presidente egipcio Anwar el-Sadat y el primer ministro israelí Menachem Begin el 17 de septiembre de1978 tras negociaciones secretas con la mediación de Estados Unidos.

El tratado estipulaba Israel abandonara la Península del Sinaí por completo, incluso con el desmantelamiento de las colonias instaladas, para devolverle la plena soberanía a Egipto. Por ello, Egipto se comprometió a reconocer la existencia del Estado de Israel, lo que lo convirtió en el primer país del mundo árabe en hacerlo.

La Península del Sinaí, que tiene una extensión de 60 mil kilómetros cuadrados, fue ocupada en la Guerra de los Seis Días en 1967 junto con la franja de Gaza, Cisjordania, Jerusalem oriental y los Altos del Golán.

El Sinaí es un enclave importante para el Islam, el judaísmo y el cristianismo. Allí, según la Biblia, Moisés habló con Dios, mientras que el comandante musulmán que conquistó Egipto, Amro Ibn al Ass, atravesó la península con su ejército para invadir el país en el siglo VII.

Según el acuerdo, el Sinaí se dividió en seis zonas con número de unidades militares definido para cada área.

En la zona "F", junto a la frontera con Israel, la presencia militar egipcia está prohibida y limitada a fuerzas policiales con armamento ligero.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más