Inicio NOTICIAS La nueva Directora Financiera de Google es hija de un sobreviviente del Holocausto

La nueva Directora Financiera de Google es hija de un sobreviviente del Holocausto

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- Ruth Porat es la nueva Chief Financial Officer (CFO) del gigante de la tecnología Google. Y esta noticia no sólo resonó porque cambió su puesto de directora financiera de Morgan Stanley en Wall Street por Silicon Valley. Es que Porat es hija de un sobreviviente de la Shoá que también luchó en la Guerra de la Independencia de Israel.

 
A partir del 26 de mayo, Porat asumirá su nuevo cargo y volverá así al lugar donde creció. Ello significa estará en contacto nuevamente con su historia familiar sobre todo la de su padre Dan, que participó de los eventos definitorios de la historia judía del siglo XX: el Holocausto, y la fundación del Estado de Israel.
 
Dan Porat, nació en 1922 lo que hoy es Ucrania, y más tarde se trasladó con su familia a un shtetl en las montañas de los Cárpatos. Luego a Viena, donde vivían cuando el Anschluss de 1938 llevó a los nazis al poder. 
 
En un libro de memorias, archivado por el Centro de Historia de los Judíos, Dan Porat recuerda haber ido a ver a Hitler en el paseo triunfal en la ciudad. Y fue capaz de escapar a un kibbutz en el Mandato Británico de Palestina. El resto de su familia murió en el Holocausto, y se ofreció como voluntario para luchar en el ejército británico.
 
Mientras tanto, la madre de Ruth Porat, Frieda, nació durante el viaje de su familia a Palestina y se crió allí. Ella y Dan se casaron en 1946.
 
Más tarde, Dan luchó en la Guerra de la Independencia de Israel. 
 
Y en 1954, la familia se trasladó a Inglaterra, donde nació Ruth, a fin de que Dan continúe con sus estudios de posgrado en física. Pero al no estar dispuesto a vivir en Inglaterra como un no-ciudadano, y por temor a que Israel sea demasiado peligroso para su familia, Dan entonces obtuvo un nombramiento conjunto en Harvard y el MIT y la familia volvió a mudarse: esta vez a Boston cuando Ruth tenía 2 años.
 
Sin embargo, el clima no era apto para Frieda. "Frieda quería regresar a Israel porque no podía tolerar físicamente el clima de Nueva Inglaterra. Vi a sufrir con el frío ya que no estaba acostumbrada a él y le prometí llevarla a un clima similar al de Israel", escrinió Dan en sus memorias. 
 
Fue así que en 1962, la familia Porat terminó en Sillicon Valley, California. Dan trabajó para el equipo de diseño de física en el Stanford Linear Accelerator Center. Frieda, a su vez, siguió la carrera de Psicólogía y consultora organizacional, fue fundadora del Centro para la Creatividad y Crecimiento y escribió varios libros, incluyendo "Creative dilación", "Gestión de Vida Creativa" y "retiro creativo." Ella murió en 2012.
 
Ruth asistió a la Universidad de Stanford, al igual que sus dos hermanos, y actualmente se desempeña como Vice-Presidente del Consejo de Administración de la Universidad de Síndicos. 
 
Trabajó en Morgan Stanley desde 1987, aunque en la década de 1990 interrumpió su cargo, al ser co-directora de tecnología de grupo de banca de inversión de la empresa.
 
Es una importante donante para los demócratas, y fue considerada una potencial candidata a Secretaria del Tesoro en 2013.
 
En 2014, Porat y su esposo, Anthony Paduano, establecieron una beca post-doctoral en el nombre de su padre para el estudio de la física en Stanford, en honor a sus esfuerzos tenaces y en última instancia el éxito durante años para completar su educación, incluso tomando cursos por correspondencia mientras servía en el ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial.
 
Mientras Porat puede traer una gran cantidad de experiencia de Wall Street a una de las compañías más ricas del mundo, su padre ha expresado que esperan que sus hijos nunca serán motivados por el dinero por sí solo.
 
"Uno de los peligros de nuestro tiempo es el materialismo que deja el alma vacía y crea una ilusión por lo que un mayor consumo se equipara con una vida mejor. Espero que mis hijos y sus hijos no caigan presos de esta forma de pensar", escribió Dan Porat, quien ahora tiene 91 años.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más