Inicio NOTICIAS Reporte Semanal de Antisemitismo

Reporte Semanal de Antisemitismo

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Varios dirigentes de Europa manifestaron su preocupación y temor a sufrir ataques antisemitas a raíz de los atentados ocurridos en la capital francesa de París. Hubo ataques a judíos en Israel y Francia. Además, se encontraron grafitties antisemitas en una sinagoga de Panamá.

 
Ataques a judíos
Jerusalem, Israel. Un estudiante israelí de yeshivá (academia de estudios raigales) de 21 años fue apuñalado en la espalda con un destornillador por un árabe, cerca de la Puerta de Damasco en la Ciudad Vieja, siendo este el segundo ataque en el lugar en los últimos dos meses.
Paris, Francia. Yoav Hattab, Phillipe Braham, Yohan Cohen, François-Michel Saada son los cuatro rehenes asesinados por un terrorista fundamentalista islámico del supermercado kosher Hyper Cacher en el barrio de Vincennes.
 
Banalizaciones
Bremen, Alemania. En el Museo Übersee un cartel en el que se indica los lugares del mundo con los cuales la ciudad alemana está  hermanada fue objeto de un acto vandálico. Desconocido tacharon del mismo la ciudad de Haifa y el Estado de Israel. Esta es la segunda vez que se produce un hecho similar. La primera vez ocurrió previo al inicio del año, junto a otros incidentes antisemitas, incluidas las amenazas contra la sinagoga local
Paris, Francia. Un reportero de la BBC, Tom Willcox, afirmó muchos críticos con la política de Israel sugieren que los palestinos sufrieron y sufren en manos de los judíos", y a continuación le preguntó: "¿Acaso no entiende que todo siempre es visto desde diferentes perspectivas?", durante una entrevista a una mujer judía en la manifestación de París del pasado 11 de enero, a la que concurrieron más de 3 millones de personas en solidaridad con las 17 víctimas, cuatro judíos, de los ataques a la revista \’Charlie Hebdo\’, el supermercado kosher y el asesinato de una mujer policía; disculpándose luego sosteniendo que fue una pregunta mal elaborada.
Belouizdad, Argel, Argelia. Varias docenas de hombres participaron en la frente a una mezquita gritando: "huelga Francia y los Judios", "Alá es el más grande" y "Charlie está muerto".
Nottingham, Gran Bretaña. La concejal del partido Laborista Rosemary Healy fue suspendida de su cargo después de re-twittear una imagen de las vías del tren en el campo de Auschwitz con el eslogan político: "Permanezcamos en el camino hacia una economía más fuerte" con el logo del partido conservador británico.
Berlín, Alemania. Reportes de medios alemanes afirman que dos decenas de solicitantes de asilo podrían ser llevados a barracones de lo que en su momento fue el campo de concentración nazi de Buchenwald, en base a que funcionarios locales de la ciudad de Schwerte visitaron el edificio para considerar si sirve para acomodarlos.
 
Grafitis antisemitas y/o antiisraelíes 
Ciudad de Panamá, Panamá. En dos lugares de la ciudad fueron pintadas diciendo "free palestine", una de ellas en frente de una sinagoga y la restante en un edificio cercano.
Solon, Ohio, Estados Unidos. Se encontraron insultos antijudíos escrito en un vehículo estacionado en un camino de entrada de la ciudad.
 
Dieudonné fue detenido por apología del terrorismo
La Fiscalía de París informo que humorista Dieudonné se encuentra detenido en la capital francesa. Dieudonne que popularizó el polémico gesto de la "quenelle", considerado antisemita y ha sido objeto de varias investigaciones judiciales por incitación al odio racial e injuria pública especialmente contra los judíos, es investigado por apología de terrorismo debido a que publicó en su página de de Facebook que, "en lo que a mí me concierne, me siento Charlie Coulibaly”, en referencia a Charlie Hebdo, el semanario por supuestos islamistas radicales, y a Amedy Coulibaly, autor del secuestro en un supermercado judío que causó cuatro muertos y del asesinato de una policía municipal.
 
Israel es responsable
El Post International – www.thepostinternazionale.it – es un diario en línea italiano que cuenta historias del mundo cotidiano con noticias, informes, encuestas y fotografías. En su facebook publicó el 6 de enero el siguiente texto:  Dios mío, el antisemitismo está de vuelta. Tal vez es cierto. Pero es Israel que ha prendido la mecha: el conflicto de Gaza. Esta frase fue tomada de un artículo publicado por el diario israelí Haaretz (https://bit.ly/1Kif1o2) el 18 de agosto del 2014.
A su vez el El ex presidente estadounidense, Jimmy Carter, manifestó en una entrevista periodística que Israel debería renunciar a Cisjordania, Gaza y Jerusalén; y los palestinos prometer la seguridad de Israel; a la vez que considero que el conflicto israelí-palestino es uno de los factores que ha conducido a la muerte de las diecisiete víctimas en tres ataques en Francia  al decir “, uno de los orígenes de aquello es el problema palestino. Y esto agrava a la gente que está vinculada de alguna manera con el pueblo árabe que vive en Cisjordania y Gaza, lo que es parte de eso”,
La utilización de estos conceptos cuando las expresiones y hechos antisemitas al igual que  las actividades de BDS continúan es seguir culpando a Israel.
 
Antisemitismo en Europa.
Bélgica. Judíos belgas dicen que están viviendo en el miedo.  Según dice el rabino Menachem Margolin, el director general de la Asociación Judía Europea, (EJA) sostiene que El tiroteo mortal en el museo judío en Bruselas el año pasado, dejó en claro cuán verdadero es el peligro y que "Hay una atmósfera de miedo”, que afecta a la comunidad judía. Philippe Markiewicz, presidente de la Comunidad Judía de Bruselas, afirmó "Hay un cierto nivel de antisemitismo en Europa, y no sólo en Bélgica (…) pero no hay que exagerar. La mayoría de las personas belgas no son antisemitas"
Gran Bretaña. Un sondeo realizado a 2.230 judíos británicos por la Campaña Contra el Antisemitismo entre el 23 de diciembre y el 11 de enero, estableció que el 45% considera que no tiene futuro en Gran Bretaña, el 58% que tampoco lo tiene, a largo plazo, en Europa y un 25% que sopesa el país.
Ucrania. Konstantin Dolgov, un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, afirmó hoy que Ucrania sigue “los pasos de los nazis tras una marcha con antorchas celebrada en Kiev en honor a un líder de la resistencia antisoviética Stepan Bandera, que en ocasiones colaboró con las fuerzas nazis que invadieron la Unión Soviética.
Dinamarca. Jonathan Fischer, vicepresidente de la Comunidad Judía de Dinamarca, luego de lo ocurrido en Francia manifestó "Con la situación así creemos que es muy claro que los objetivos judíos son una máxima prioridad para los terroristas", y la institución solicitó protección policial para sus escuelas y sinagogas en Copenhaguen. Durante la guerra de Israel con Hamas en la Franja de Gaza en agosto del año pasado, vándalos rompieron los vidrios del colegio judío Carolineskolen, de Copenhague,  y pintaron grafftis antijudíos en sus paredes; y aunque no ha habido amenazas concretas  contra los judíos dinamarqueses recientemente, el Servicio de Inteligencia y Seguridad del país considera a los judíos y a los israelíes como blancos "especialmente vulnerables".
Estados Unidos. Autoridades estadounidenses expresaron el martes su preocupación sobre un "auge del antisemitismo en Europa". "El violento ataque contra la comunidad judía en Francia el viernes (…) fue el último de una serie de incidentes muy preocupantes en Europa y en todo el mundo que reflejan un auge del antisemitismo", declaró el jefe del gabinete del presidente Barack Obama, Denis McDonough, en un evento organizado en una sinagoga en Washington por el Comité Judío Estadounidense.
Naciones Unidas. Presidente de la Asamblea General de la ONU Sam Kutesa ha aceptado la petición de Israel y aproximadamente 40 países para reunirse y discutir el antisemitismo, en una reunión, la primera de su tipo de la Asamblea General, debido al continuo aumento número de incidentes antisemitas que tienen lugar alrededor el mundo. La reunión del 22 de enero contará con un discurso del filósofo y escritor francés Bernard Henri Levy.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más