379
Itongadol/ AJN.- Durante una reunión del Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC) que se llevó a cabo hoy en la ciudad estadounidense de Nueva York, el embajador de Israel ante la ONU, Ron Prosor, reclamó que los 850 mil refugiados judíos de países árabes y musulmanes que huyeron desde la creación del Estado de Israel en 1948 "merecen justicia” y destacó que Israel “no descansará hasta que la consigan”.
"850 mil judíos se vieron obligados a huir de los países árabes, y si bien formaron una familia, tuvieron carreras exitosas, y ayudaron a sus nuevas comunidades, nunca olvidaron el dolor y la humillación de ser arrancados de sus hogares”, enfatizó Prosor hoy según informó la agencia nacional de noticias de Israel “Arutz Sheva”.
Asimismo destacó que la ONU “no puede borrar el dolor y la humillación sufrida por los refugiados judíos, pero puede ayudar a reparar el daño”
Yy pidió al secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, nombrar a un representante especial para establecer un centro de documentación que recoja toda la evidencia para preservar la historia, documentar sus relatos de primera mano, y contar la historia de esos 850 mil judíos que fueron perseguidos y expulsados de las naciones árabes.
Las palabras de Prosor surgen ya que este año el gobierno israelí patrocinó el evento especial “La historia no contada de los 850 mil refugiados, El cuento de las Culturas judías antiguas en países de los Emiratos”.
Ese encuentro estuvo organizado por el Gobierno de Israel, la Conferencia de Presidentes, la Fundación de Justicia para los Judíos residentes en países árabes, y Ronald Lauder, presidente del Congreso Judío Mundial (CJM).
En ese evento participó el músico israelí Dudu Tassa, quien pertenece a una familia de músicos iraquíes famosos. Y también expuso la experiencia de su familia a una audiencia de cientos de personas que vinieron de todo el mundo.