Inicio NOTICIAS AMIA recibió la visita del Consejo Directivo de ORT Mundial

AMIA recibió la visita del Consejo Directivo de ORT Mundial

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- El lunes 27 de octubre, AMIA recibió en su sede de la calle Pasteur a representantes de Israel, Rusia, Bulgaria, Suiza, México, Perú, Sudáfrica, Francia, Estados Unidos, Inglaterra y Argentina que participan en Buenos Aires de la Reunión Anual del Consejo Directivo de ORT Mundial.

El vicepresidente en ejercicio de la presidencia de AMIA, Ralph Thomas Saieg, agradeció la visita del Consejo Directivo de la organización judía educativa y acompañó a los presentes en el homenaje que rindieron a las víctimas del atentado del 18 de julio de 1994, al dejar una ofrenda floral al pie del memorial que recuerda los nombres de las 85 personas que perdieron la vida en el ataque.

En el encuentro, Pablo Reisman, vicepresidente 2º de AMIA, agradeció al Consejo Directivo de ORT la visita y el interés en conocer la institución. “Todos sabemos lo que significa ORT en la Argentina y el mundo”, señaló Reisman. “Para nosotros, es un orgullo esta visita, esta reunión de fraternidad y el hecho de poder estar aquí con ustedes que son nuestros pares”.

Por su parte, Mauricio Merikanskas Berkovsky, presidente de ORT Mundial, y Guillermo Feldberg, presidente de ORT Argentina, agradecieron el recibimiento y la organización de la visita por parte de las autoridades de AMIA. “Estamos muy honrados. Es muy fuerte el simbolismo que tiene estar presente en este lugar”, aseguró Feldberg al finalizar el encuentro.

ORT es la organización judía educativa y de formación profesional más grande del mundo. Cada año, a través de su red de escuelas, universidades, centros de entrenamiento y programas en Israel, Rusia, Argentina y 55 países más, la organización beneficia a más de 200 mil personas, jóvenes y adultos, pertenecientes o no de la comunidad judía.
Buenos Aires es este año la sede de la tradicional Reunión de su Consejo Directivo. De visita en la ciudad, el grupo de más de 25 personas que participan de la reunión anual, recorrieron –antes del encuentro- la plaza seca del edificio de AMIA.

Guiados por Ana Weinstein, directora del Vaad Hakehilot, los representantes internacionales de ORT pudieron conocer más a fondo la historia de AMIA, el impacto que tuvo en la comunidad argentina y judía el ataque terrorista del 18 de julio de 1994, y cómo la institución logró seguir adelante tras el atentado.

Además, el grupo recorrió el Monumento a las Víctimas de la AMIA, obra del artista israelí Yaacov Agam; la placa que recuerda a las personas fallecidas en el ataque a la embajada de Israel, y el altorrelieve que recuerda a los desaparecidos que recuerda a los desaparecidos de origen judío de la última dictadura militar.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más