Inicio NOTICIAS Prosor pidió a la ONU que actúe para desarmar a Hezbollah

Prosor pidió a la ONU que actúe para desarmar a Hezbollah

Por
0 Comentarios
Itongadol/ AJN.- Un día después del ataque que produjo Hezbollah contra soldados israelíes en la frontera, el embajador de Israel ante las Naciones Unidas (ONU), Ron Prosor, solicitó hoy al Consejo de Seguridad de la ONU que tome cartas en el asunto para desarmar al grupo terrorista.
 
"El gobierno del Líbano es el responsable del ataque hacia Israel, y debe detener la propagación del terrorismo en su territorio. Hezbollah es una amenaza a la paz y la seguridad internacional y por eso hay que desarmarlo y arrancar de raíz los largos brazos en Irán y Siria”, destacó Prosor mediante una carta enviada al Consejo de Seguridad, según informó la agencia de noticias israelí "Arutz Sheva".
 
Prosor enfatizó en el escrito que el grupo con sede en Líbano flagrantemente viola el alto el fuego con Israel acordado al final de la Segunda Guerra del Líbano a través de una resolución de la ONU.
 
Asimismo, el embajador de Israel ante las Naciones Unidas brindó un mensaje de tranquilidad a los israelíes al remarcar que el gobierno de Israel "no permitirá que sus ciudadanos puedan verse perjudicados”.
 
La explosión de una bomba lanzada ayer por Hezbollah hirió a dos soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel. El grupo terrorista se atribuyó la responsabilidad por el ataque, diciendo que fue llevada a cabo por el "mártir unidad Hassan Ali Haidar", que lleva el nombre de un miembro de Hezbollah asesinado el 5 de septiembre, cuando un dispositivo de escucha de Israel en el Líbano fue detonada a distancia, mientras trataba de desmantelarlo.
 
El líder de Hezbolahh, Naim Qassem, manifestó anoche que el ataque estaba destinado a demostrar la capacidad del grupo para "responder a violaciones de Israel" y reiteró que su grupo está dispuesto a luchar contra Israel si es necesario”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más