Inicio NOTICIAS AMIA recibió el Premio Eikon de Oro en Comunicación Institucional

AMIA recibió el Premio Eikon de Oro en Comunicación Institucional

Por
0 Comentarios
Itongadol/ AJN.- La AMIA fue distinguida ayer con el “Premio Eikon de Oro” en la categoría Campaña General de Comunicación Institucional por la labor en su campaña “Un millón de veces AMIA”, mediante la cual da a conocer tanto a judíos como no judíos, todos los proyectos y programas sociales que la institución desarrolla en diversas áreas. “Estamos muy orgullosos y este premio nos da la pauta de que nuestra publicidad es buena y que estamos cumpliendo con los objetivos trazados.”, destacó a la Agencia Judía de Noticias (AJN), el Secretario General de AMIA, Mario Sobol.
 
La máxima distinción fue entregada en la noche de ayer, 7 de octubre, en el Hotel Intercontinental Buenos Aires, en el marco de la tradicional cena de premiación que organiza la Revista Imagen para reconocer la excelencia en comunicación institucional en Argentina.
 
El premio “Eikon de Oro” fue otorgado gracias a la campaña “Un millón de veces AMIA”, que busca difundir la diversidad e impacto de las acciones que la entidad realiza a través de los más de 200 programas y proyectos sociales que abarcan en las áreas de Educación, Servicio Social, Infancia, Juventud, Empleo, Adultos Mayores, Discapacidad, Voluntariado y Cultura.
 
“Es un gran reconocimiento a las muchas horas de trabajo que invertimos para comunicar a nuestros asociados y a la comunidad en general. Estamos muy orgullosos de recibir el oro por primera vez y nos da la pauta de que nuestra publicidad es buena y que estamos cumpliendo con los objetivos trazados.”, apuntó a la Agencia Judía de Noticias (AJN), el Secretario General de AMIA, Mario Sobol, quien fue uno de los que recibió la distinción ayer durante la ceremonia.
 
Y añadió: “No es la primera vez que recibimos un premio Eikon pero si es la primera vez que nos distinguen con el de oro y esto significa que fuimos avanzando y elevándonos, más en este año en el que cumplimos 120 años de vida”.
 
Asimismo, Sobol hizo hincapié en el reconocimiento que premios como este generan puertas afuera de la comunidad judía porque ubican a la institución “en un nivel de conocimiento que va mucho más allá y en la comunidad en general”
 
Junto a Sobol estuvieron ayer en la premiación el Director de Socios y Comunicación de AMIA, Gabriel Scherman, y Magalí Sztejn, del departamento de Comunicación de la institución.
 
“La campaña tuvo un sustento testimonial muy fuerte acerca del trabajo social que AMIA lleva adelante. Con sus diferentes piezas y formatos, funcionó como un verdadero canal documental para poder mostrar las respuestas que AMIA brinda todos los días en sus  diferentes ámbitos de acción. Respuestas que tienen el poder de impactar en la vida de la gente y cambiar realidades.”, destacó Scherman.
 
La campaña. Tiene el nombre de “Un millón de veces AMIA” porque resulta un “cálculo estimativo de la cantidad de personas que recibe nuestras noticias a diario, ya sea de la comunidad judía o general de la Argentina y quisimos demostrar que estamos presentes en la mente de la gente”, según destacó el secretario general de la AMIA.
 
Incluyó la publicación de un libro fotográfico, cuyas imágenes fueron retratadas por el prestigioso fotógrafo Hernán Churba, y que reúne 39 historias y testimonios que dan cuenta de las experiencias cotidianas de quienes reciben respuestas y ayuda por parte de la institución. La campaña también abarcó el lanzamiento de un sitio web, la producción de un video y la presencia en redes sociales.
 
Con una nueva estética, un diseño moderno e imágenes de alto impacto, el concepto “1 Millón de veces AMIA” fue trasladado a toda la imagen, piezas y elementos de comunicación institucional, para poder comunicar de manera integral “el verdadero espíritu de una institución en acción.”

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más