Itongadol/AJN.- Daniel "Danny" Lew, el presidente de la Organización Sionista Argentina (OSA), acompañado por el vicepresidente primero, Gabriel Gutessman; el secretario general, Fabián Udler; y el tesorero, Oscar Swarcman, brindaron una conferencia de prensa en la que expusieron los principales lineamientos de la gestión que iniciaron hace poco más de diez días.
Lew, luego de aclarar que gracias a la disponibilidad del presidente anterior, Víctor Chama, vienen trabajando en la planificación de la gestión desde el momento en que se concertó entre todos los factores la constitución de una lista única para la conformación de la nueva Comisión Directiva, sostuvo que “la meta, en estos momentos, es modificar la imagen de la institución, tanto en lo externo como en lo interno”.
Una de las cosas que están próximas a instrumentarse es la presentación de un nuevo logo, y la utilización de un lema que define la postura de la institución: “Sionismo en Acción”.
Si bien la descripción de las actividades que se continuarán llevando a cabo estuvo a cargo de Fabián Udler, Lew expresó que trabajarán especialmente en hasbará, sobre lo que afirmó: “Nosotros la hasbará la dividimos en la relación con la prensa, que tiene que ver con difusión y con esclarecimiento. Cuando hablamos de esclarecimiento nos referimos a todas las variantes posibles. Hasbará es una palabra que usa todo el mundo y cuando preguntamos qué significa, cada persona da una interpretación distinta. Nosotros entendemos que son todas esas interpretaciones y estamos intentando implementar acciones y actividades”.
De sus palabras se desprende que esas acciones y actividades estarán al servicio de la relación de la comunidad con el Estado de Israel, por lo que manifestó: “Un pilar muy fuerte es el idioma hebreo, cada uno de nosotros lo trae de sus vivencias individuales y convinimos que si bien la Organización Sionista Argentina tiene un programa desde hace diez años, ‘El café para los hebreo parlantes’, hemos de lanzar nuevos cursos, también para principiantes y así ver cómo llegamos al interior del país”.
Por su parte, Udler informó que se incorporó una nueva área de trabajo, el Departamento de Desarrollo Institucional, a cargo de la profesional Graciela Polonsky, destinada a desarrollar e implementar los programas y actividades relacionadas con la visión que tiene la institución, “no ser una OSA que se queda en casa sino ser una OSA itinerante, saliendo no solamente a las instituciones de nuestra Kehilá (comunidad) sino de toda la sociedad para que nos conozcan y poder mostrar al Estado de Israel en todo lo que hace”.
Entre las novedades que mencionó Udler se destacaron mencionar la edición virtual de un calendario sionista; potenciar la presencia en las redes sociales, tarea que viene realizando eficazmente Ariel Dorfman, y que se intensificará; planificar las visitas de los especialistas de Hasad Hasheni (una organización dedicada al esclarecimiento) para que realicen actividades en instituciones tanto comunitarias como no comunitarias; un festival y concurso de bandas juveniles que deben interpretar piezas musicales en hebreo, al que también se acopla la presencia de coros, en un salón y con el objetivo de que la banda o bandas ganadoras participen en las actividades que organiza la OSA u otras instituciones comunitarias; realizar capacitaciones para los activistas de la institución.
También, sostuvo que continuarán las actividades que se vienen realizando: las videoconferencias, que se incrementarán; Uf Gozal, el grupo de padres que tienen hijos viviendo en Israel; la edición de materiales como “El sabías que…”, la cena de camaradería con motivo de Rosh Hashaná; el festival “Israel canta y baila” y el espectáculo en un café concert, entre otras.
Lew agregó que lo que se busca es que no existan áreas estáticas sino estar en permanente acción: “Lo que queremos es hacer las actividades en las instituciones. Hemos de reforzar nuestra presencia en ámbitos universitario y no solamente de la comunidad”. Al referirse a la actividad con las comunidades judías del interior del país, expresó: “Al igual que lo que pasó en la gestión anterior, el interior es para nosotros muy importante. En la gestión anterior logramos que de dos filiales OSA pasáramos a tener actualmente once, recientemente se fundó la filial OSA de la provincia de Catamarca, donde la comunidad es muy chica y ya se ve la tarea que su presidente, Lili Barrionuevo, está desarrollando tanto para el interior de la comunidad como para afuera de la misma, y nuestra intención es seguir creciendo”.
También, informó que se conformó una comisión de análisis político, que será un órgano asesor de la conducción y que se está reactivando el Centro de Estudios Contemporáneos.
Gabriel Gutessman, que está a cargo de “Amigos de la OSA”, por su parte, sostuvo que la tarea a realizar está dirigida tanto hacia el interior de la comunidad como hacía afuera. Mientras, Oscar Swarcman fue muy claro al afirmar que en la actualidad hablar de sionismo es poner a Israel en el centro de la vida judía a la vez que reposicionar al Estado de Israel en la sociedad general.
Luego de las exposiciones de los cuatro directivos de la OSA se produjo un diálogo abierto en el cual los periodistas les hicieron conocer sus impresiones sobre la actividad de la institución y lo que a su entender los miembros de la comunidad esperan de ella y de sus máximos dirigentes, especialmente en momentos como los actuales.
Lew se comprometió formalmente a mantener encuentros con la prensa comunitaria cada 45 o 60 días y concluyó la conferencia de prensa solicitando: “Trasmitir nuestro dolor por lo que está pasando en Israel. Desde nuestro corazón estamos apoyando a nuestros hermanos, creo que está claro quién es Hamas y que Israel no hace más que defender a sus ciudadanos y atacar a un grupo terrorista del cual también los civiles palestinos son víctimas. Quizás en forma un poco lenta la gente comience a darse cuenta quién es Hamas y va quedando claro para la sociedad que esta guerra es una guerra de defensa de Israel y que no tiene ningún otro deseo que rápidamente firmar la paz con el pueblo palestino, al igual que Begin hizo con Egipto y que años después se hizo con Jordania. Desde acá nos solidarizamos con nuestros hermanos en Israel y deseamos que pronto se consiga la paz”.