Inicio NOTICIAS Francisco/Israel. Werthein: “Papa es un peregrino de los acercamientos y un obrero de la paz”

Francisco/Israel. Werthein: “Papa es un peregrino de los acercamientos y un obrero de la paz”

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- “La invitación que les formuló a (el titular de la Autoridad Palestina) Mahmoud Abbas y (el presidente del Estado judío, Shimon) Peres, para que vayan a rezar con él al Vaticano para encontrar el camino, que fuera aceptada por los dos, demuestra su extraordinario compromiso”, aseguró hoy, lunes, el empresario a la Agencia Judía de Noticias desde Jerusalem.

El papa Francisco “es un peregrino de los acercamientos y un obrero de la paz, hace muchos años que no teníamos un vocero de la construcción de puentes entre los hombres como él”, lo definió hoy, lunes, el empresario y asesor del Congreso Judío Latinoamericano Adrián Werthein (ambos en la foto) en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN) desde Jerusalem, adonde viajó para presenciar su histórica visita a Israel.

“Tiene una gran espiritualidad, que se conjuga con sus condiciones de extraordinario jefe de Estado, y lo está demostrando al derribar permanentemente barreras que separan a los hombres y generan antagonismos que llevan a disputas y, en casos extremos, a guerras”, prosiguió.

En ese sentido, “hay una serie de improntas que con su papado se lanzaron a la arena internacional con gran proyección”, como “la invitación que les formuló a (el titular de la Autoridad Palestina) Mahmoud Abbas y (el presidente del Estado judío, Shimon) Peres, para que vayan a rezar con él al Vaticano para encontrar el camino de la paz, que fuera aceptada por los dos y demuestra su compromiso superlativo” con esa causa, destacó el empresario argentino.

“Me genera optimismo que las iniciativas que el Papa sigue promoviendo marquen un derrotero en el camino de la paz, el encuentro entre los hombres y el diálogo interreligioso, como el haber participado en Rosh Hashaná y Iom Kipur en el Templo de Libertad o quienes lo acompañan en su comitiva”, en referencia al rabino Abraham Skorka y el ex secretario del centro Islámico y actual titular del Instituto del Diálogo Interreligioso, Omar Abboud, subrayó.

Werthein asistió, invitado por las autoridades del memorial de la Shoá, a la ceremonia realizada en Yad Vashem, que calificó como “un acto muy emocionante” y rescató el “contenido extraordinario” del discurso de Francisco, en “una visita muy importante porque él pidió venir y rendir tributo a la memoria y al pueblo judío como nadie lo ha hecho” antes, enfatizó.

“Vuelvo a Buenos Aires con una sensación de plenitud y alegría por lo que está generando uno de los hombres más importantes del mundo por su mensaje y su capacidad de influir en las almas de buena fe, incluido los miles de millones de musulmanes que quieren la paz”, finalizó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más