Itongadol.- El ministro de Relaciones Exteriores japonés, Fumia Kishida, quien se encuentra en la región para participar en la 4ª Reunión Ministerial de la Unidad Consultiva de cuatro partidos para el Corredor para la Paz y la Prosperidad, la cual está prevista para hoy en Jericó, se reunió con el presidente Shimon Peres hoy miércoles.
Peres se mostró satisfecho en dar la bienvenida a Kishida debido a la iniciativa de su país de financiar el Parque Agro-Industrial de Jericó el cual debiera comenzar a operar en la primavera de 2014. Hasta ahora se han firmado 24 Memorandos de Entendimiento con 24 empresas.
Japón financió la infraestructura para el proyecto, incluyendo la mejora de la carretera a la ciudad de Jericó, el establecimiento de una planta de energía solar, una fuente de agua, la construcción de un edificio administrativo que debería estar terminado en septiembre de este año y una planta de tratamiento de aguas residuales de Jericó que se apunta que entre en funcionamiento en marzo de 2014.
El Corredor para la Paz y la Prosperidad, iniciativa japonesa en cooperación con la Autoridad Palestina, Israel y Jordania, es la contribución de ese país a la co-existencia y co-prosperidad de los palestinos y sus vecinos.
Al expresar su agradecimiento a Kishida, Peres recordó que él viajó personalmente a Japón para llegar a un acuerdo con el gobierno japonés. "En ese momento se veía muy lejos el mismo, pero este es uno de los programas más exitosos y sofisticados", dijo. Además agregó que "la paz debe tener un punto de vista económico."
Peres se mostró muy contento con la forma en que los japoneses han manejado el proyecto, y dijo que el mismo es muy importante tanto económica como culturalmente.
Peres declaró que su respeto por los japoneses "ha aumentado enormemente", no sólo por lo que se ha logrado en Jericó, sino que también debido a la forma en que Japón se ha recuperado de su catastrófico terremoto. "No sé de ningún otro pueblo que lo tomaría como Japón", dijo con admiración remarcando la forma serena, tranquila, constructiva y valiente en la que Japón había emprendido el camino de la rehabilitación.