Inicio NOTICIAS AMIA/EE.UU. La comunidad judía de Miami recordará a las víctimas del atentado a la AMIA

AMIA/EE.UU. La comunidad judía de Miami recordará a las víctimas del atentado a la AMIA

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Bajo el lema “Justicia demorada es justicia denegada”, la comunidad judía de Miami, en Estados Unidos, recordará mañana jueves a las víctimas del atentado a la AMIA con una ceremonia que se realizará en la Sinagoga Skylake al cumplirse el 19° aniversario del brutal ataque terrorista.
En diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), Juan Dircie, director Asociado del Instituto Latino y Latinoamericano del Comité Judío Americano (AJC, por su sigla en inglés), estimó que el acto contará con una masiva participación y tendrá como orador principal al doctor Claudio Grossman, quien expondrá sobre el actual estado de la causa y el memorándum de entendimiento firmado entre Argentina e Irán.
Además participará el cónsul general de Israel en Miami, Chaim Shacham.
A la convocatoria adhirieron más de 40 organizaciones judías y se espera una masiva participación de la sociedad.
Dircie indicó que “este será el año en el que más organizaciones judías se sumaron a la convocatoria del AJC”.
“Es un acto que desde el American Jewish Comittee (AJC), venimos realizando año tras año en Miami con la convocatoria de más de 40 organizaciones judías en el sur de la Florida. Este es el año en el que más organizaciones judías se han sumado a la convocatoria”, dijo Dircie.
El representante del AJC comentó que se sumaron sinagogas ortodoxas, reformistas, conservadores, centros deportivos y sociales.
“Esta es la única vez al año en que toda la comunidad judía del sur de la Florida se une en un evento, y es justamente el que organiza la AJC, para recordar a las víctimas de la AMIA”, resaltó.
Claudio Grossman, decano de la Escuela de Leyes de la Universidad Americana de Washington y presidente del Comité de Derechos Humanos que supervisa todos los tratados de Derechos Humanos en Naciones Unidas, también es observador de la Causa AMIA por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
“Es una persona que está muy comprometida con el tema de la investigación y expondrá sobre el actual estado de la investigación y el memorándum de entendimiento firmado entre Argentina e Irán”, destacó Dircie.
El homenaje contará además con la presencia del cónsul general de Argentina.
El representante de la AJC explicó que “el evento se hará en inglés” ya que en el mismo participarán “argentinos, norteamericanos, mexicanos, colombianos y venezolanos”, entre otros.
En este sentido, Dircie agregó: “Tenemos que compartir el recordatorio de las víctimas con un público que puede no estar actualizado con el mismo. Una vez que el público se informa y entiende las dimensiones y connotaciones pasan a formar parte de la iniciativa”.
Finalmente, Dircie destacó que “siempre hay una gran cobertura de los medios de prensa, tanto en inglés como en español, que se interesan en este tema y como los argentinos siguen pendientes del mismo”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más