El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó las acusaciones del director ejecutivo argentino del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelman, de que la relación con Irán esté aumentando el antisemitismo en el país, a vísperas de su visita a Buenos Aires, donde se reunirá con la presidenta argentina, Cristina Fernández, hoy.
“Empezó nuevamente la campaña de que nosotros somos antisemitas. Lamento mucho la declaración de Epelman, a quien conozco y hemos recibido en Venezuela tantas veces, diciendo que aquí hay antisemitismo, y acusando a nuestro comandante Hugo Chávez y a mí. Si quieres me acusas a mí pero deje quieto a Chávez. ¿Por que actúas así, Claudio? ¿O te tergiversaron tus declaraciones?”, dijo el presidente ayer.
El director del CJL expresó a la agencia de noticias EFE desde Budapest, donde se llevó a cabo un plenario del Congreso Judío Mundial, que los crecientes lazos entre Irán y varios países latinoamericanos, especialmente Venezuela, están impulsando el aumento del antisemitismo en la región. "Hay una fuerte presencia y fortalecimiento de las relaciones de diversos países de América Latina e Irán, que es un factor promotor del antisemitismo en el continente", expresó Epelman.
También advirtió que Venezuela es uno de los países donde se ha percibido el crecimiento del antisemitismo, algo que "no es casual", ya que el fallecido presidente Hugo Chávez mantuvo excelentes relaciones con el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad.
Ante estas declaraciones, el presidente de Venezuela, quien se ha reunido con el presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald Lauder, en Caracas en enero y se comprometió a combatir el antisemitismo y seguir trabajando por la paz, apuntó fuertemente contra el director del CJL y expresó: “Cesen esta campaña y tú, Claudio, te conocemos, eres nuestro amigo, no te prestes a esta campaña. ¿Por qué? Forma parte de la campaña mundial contra nosotros. La rechazamos de tajo, totalmente, porque somos un pueblo humanista. Si nos van a acusar de algo es de humanista, porque tenemos el corazón así de grande”, agregó. También destacó que “en Venezuela nunca no ha habido antisemitismo” y que allí son bienvenidas todas la religiones. "Nosotros somos un pueblo de corazón abierto", dijo.
El Jefe de Estado también le recordó a Epelman que su propia familia tiene procedencia judía y que cuando llegaron a Venezuela se convirtieron al catolicismo. Además aseguró que “los antisemitas, históricamente hablando, están vinculados a la corriente del Opus Dei, que dirigen hoy a la derecha venezolana”.
El titular del Congreso Judío Latinoamericano, Jack Terpins, se separó hoy de las declaraciones de Claudio Epelman y expresó que el organismo que encabeza mantiene una relación con el presidente de
Además "reconoció y agradeció la muy buena relación que el presidente Maduro ha mantenido con el Congreso judío Latinoamericano, y su vocación de luchar contra el antisemitismo y toda forma de discriminación, trabajo que se ha iniciado durante la presidencia de Hugo Chávez Frías".
Además, en abril se mostró optimista con el triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de Venezuela y aseguró que el sucesor de Hugo Chávez siempre se comportó “muy bien” con los judíos. “Maduro siempre se portó muy bien con nosotros brindando seguridad a la comunidad”, resaltó, en declaraciones a
Durante el encuentro del Congreso Judío Mundial en Bulgaria, el presidente de
Los hechos ocurridos ayer se suman a una cantidad de sucesos que han generado choques entre Venezuela y la comunidad judía mundial.
La comunidad judía de Venezuela pasó de 18.000 miembros en el año
Agregado a esto el gobierno de Venezuela ordenó en el 2009 la expulsión del embajador de Israel en Caracas, Shlomo Cohen, en protesta por la ofensiva del ejército israelí en